Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kallas pedirá a China que deje de ser un "salvavidas" para Rusia mientras busca reforzar relación con la UE

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 07:01 h (CET)

Kallas pedirá a China que deje de ser un

La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, reclamará este miércoles al ministro de Exteriores chino, Wang Yi, que Pekín deje de ser un "salvavidas" para Rusia, además de una relación comercial más equilibrada, en pleno intento de China de reforzar las relaciones con el bloque europeo.

"Permitir la guerra en Europa mientras buscan lazos más estrechos con Europa es una contradicción que Pekín debe abordar. En un mundo volátil, Pekín debe utilizar su creciente fuerza para defender el derecho internacional", ha señalado la jefa de la diplomacia europea en declaraciones previas al encuentro con su contraparte china.

Esta cita del Diálogo Estratégico en la capital comunitaria servirá para preparar la cumbre entre la UE y China de finales de julio, pero cuya fecha no ha sido confirmada oficialmente. Después de su parada en Bruselas, Yi viajará a Alemania y Francia para sendas reuniones bilaterales.

La Alta Representante ha indicado que China es uno de los mayores socios comerciales de la UE y hay margen para elevar la cooperación en asuntos multilaterales, dado que China no es un "adversario", pero por contra en materia de seguridad ha subrayado que la relación "es cada vez más tensa".

"Las empresas chinas son el salvavidas de Moscú para mantener su guerra contra Ucrania. Pekín lleva a cabo ciberataques, interfiere en nuestras democracias y comercia deslealmente", ha lamentado, incidiendo en lo que altas fuentes europeas describen como "la lista" de cuestiones en las que la UE cree que el gigante asiático debe dar pasos concretos para mejorar las relaciones con Bruselas.

Igualmente, Kallas ha apuntado al papel de China en la región del Indo-Pacífico, donde considera que las acciones contra Taiwán "ponen en peligro la estabilidad". Así apuesta por, mediante la diplomacia, poner sobre la mesa "cuestiones difíciles" en el vínculo con China.

En un momento en el que los choques comerciales con Estados Unidos pueden generar un acercamiento entre europeos y chinos, estas fuentes insisten en que la relación no ha cambiado drásticamente y recalcan que si no se corrige la situación de desequilibrio comercial y las relaciones estrechas con Rusia es difícil que la UE dé un giro en su enfoque hacia Pekín.

"Somos el principal socio comercial de China pero debe equilibrar su posición hacia nosotros. No puede ser que el peso de su relación con Rusia lo paguemos nosotros y no Rusia", apunta esta alta fuente europea.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto