Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ECDC alerta sobre la expansión en Europa de mosquitos que transmiten los virus del dengue, chikungunya y Zika

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 12:56 h (CET)

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha alertado este martes sobre la expansión en Europa de mosquitos que transmiten los virus del dengue, chikungunya, Zika y del Nilo Occidental, motivo por el que ha instado a las autoridades a reforzar aún más los esfuerzos de preparación nacionales y regionales.

Según datos del organismo, 'Aedes albopictus', que puede transmitir los virus del dengue, chikungunya y Zika, se encuentra actualmente establecido en 16 países y 369 regiones europeas, una cifra superior a las 114 regiones de hace una década.

Del mismo modo, el ECDC ha mostrado su preocupación por el resurgimiento en Chipre de 'Aedes aegypti', que propaga el virus de la fiebre amarilla y que había sido eliminado de Europa; y por 'Culex pipiens', el principal vector del virus del Nilo Occidental.

En lo que va de 2025, Francia ha notificado hasta seis brotes de casos de transmisión local de la enfermedad del virus chikungunya cuyos síntomas comenzaron a finales de mayo o junio, lo que muestra un inicio "muy temprano" de la temporada de mosquitos, y es que en años anteriores estos casos se producían en julio y agosto.

Esta situación pone de manifiesto que las condiciones ambientales cambiantes, relacionadas con el cambio climático, están haciendo que Europa se enfrente a temporadas de mosquitos más largas e intensas; el año pasado se notificaron 304 casos de dengue de transmisión local en Europa, una tendencia "al alza" en comparación con los 130 casosde 2023 y los 71 de 2022.

Durante 2024 también se registraron 1.436 casos de infección por el virus del Nilo Occidental, con infecciones que abarcaron 212 regiones en 19 países, lo que subraya la "creciente propagación geográfica" y el impacto en la salud pública de las enfermedades transmitidas por mosquitos en Europa.

"Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción del riesgo de infecciones transmitidas por mosquitos", que ha publicado una guía con una serie de medidas encaminadas a ayudar a las autoridades a evaluar riesgos, priorizar recursos y fortalecer el control de estos vectores.

Asimismo, ha realizado una serie de recomendaciones personales como aplicar repelente de mosquitos en la piel expuesta; usar mangas largas y pantalones largos, especialmente al amanecer y al anochecer, cuando la actividad de los mosquitos es máxima; y dormir bajo mosquiteros o en habitaciones con mosquiteras o aire acondicionado.

El ECDC ha instado también a las personas que regresen de regiones donde circulan enfermedades como el dengue o la fiebre chikungunya a mantener estas precauciones durante al menos tres semanas, para evitar la introducción de virus en zonas donde hay mosquitos vectores competentes.

Otras acciones "esenciales" para reducir la reproducción de mosquitos y prevenir brotes son las de carácter ambiental y comunitario, por lo que ha aconsejado eliminar el agua estancada de recipientes como macetas, cubos y canaletas obstruidas, lo que puede limitar "significativamente" los criaderos.

En algunos casos, se pueden utilizar larvicidas en masas de agua más grandes y adulticidas durante brotes activos, considerando siempre el impacto ecológico.

Todas estas recomendaciones se unen a las actualizaciones "casi en tiempo real" de los datos epidemiológicos, lo que puede facilitar las estrategias de control y preparación de los países europeos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto