Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SIX completa la compra del mercado alternativo Aquis para crear una Bolsa panaeuropea

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 08:50 h (CET)

SIX completa la compra del mercado alternativo Aquis para crear una Bolsa panaeuropea

El grupo helvético SIX, operador de las Bolsas suiza y española, ha completado con éxito la adquisición del mercado bursátil alternativo europeo Aquis Exchange, dando lugar a una Bolsa paneuropea con una cuota de mercado agregada del 15% y acceso a 16 mercados de capitales de toda Europa, ha informado este martes la compañía.

SIX ha destacado en un comunicado que, al combinar la tecnología de Aquis con sus servicios, la operación contribuirá a reforzar su posición en los mercados europeos.

"Con esta adquisición estratégica, SIX se consolida como un verdadero innovador bursátil paneuropeo a gran escala, alcanzando una cuota de mercado agregada del 15% y acceso a 16 mercados de capitales en toda Europa. Esto posiciona a SIX como el único grupo bursátil que ofrece plataformas de cotización en los principales centros financieros europeos, incluidos Suiza, la UE y el Reino Unido", ha subrayado el grupo suizo.

Asimismo, el operador de la Bolsa española ha recalcado que la suma de ambos negocios generarán nuevas fuentes de ingresos.

"La adquisición de Aquis marca un hito importante en la evolución de SIX como líder paneuropeo. Con Aquis, no sólo obtenemos acceso a nuevos mercados, sino también a la tecnología y el know-how necesarios para impulsar la innovación a escala. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes una experiencia unificada con acceso a múltiples centros de negociación -una única conexión que da acceso a Suiza, España y el Reino Unido-, garantizando más liquidez, mejor acceso al mercado y soluciones de negociación innovadoras", ha declarado Bjorn Sibbern, consejero delegado de SIX.

Por su parte, David Stevens, consejero delegado de Aquis, ha asegurado que la incorporación a SIX es una oportunidad "apasionante" para su compañía y sus clientes. "Aquis ha logrado un gran impulso en nuestra misión de desafiar a todos los mercados de capitales europeos, y podremos llegar más lejos, más rápido y con más fuerza formando parte de SIX", ha añadido.

Para SIX, la incorporación de Aquis supone "un elemento estratégico clave" para convertirse en una Bolsa "genuinamente paneuropea", un centro de cotización para empresas en crecimiento y un proveedor de tecnología de negociación.

Tras la adquisición, Aquis continuará operando bajo su marca, con su actual equipo de gestión y modelo de negocio.

"Esta adquisición sienta las bases para que SIX despliegue la tecnología de nueva generación de Aquis como núcleo de la innovación en los mercados de capitales", sostiene el grupo suizo.

SIX ha afirmado que colaborará "estrechamente" con las autoridades reguladoras pertinentes para obtener las aprobaciones necesarias a la operación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto