Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump amenaza a Japón con mayores aranceles por no comprar el arroz estadounidense

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 05:42 h (CET)

La Casa Blanca pretende anunciar acuerdos con varios de sus socios comerciales tras el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado que enviará una de sus cartas anunciando nuevos aranceles contra Japón, uno de sus más estrechos aliados, en respuesta a la falta de voluntad por parte de Tokio para comprar arroz estadounidense "a pesar de que tienen una gran escasez".

"Para mostrar cómo se comportan los países consentidos con Estados Unidos de América, y tengo un gran respeto por Japón, no quieren nuestro arroz a pesar de que tienen una gran escasez", ha afirmado Trump en su cuenta en la red social Truth Social.

"En otras palabras, les vamos a enviar una carta y nos encanta tenerlos como socio comercial durante muchos años", ha añadido en referencia a las cartas de subida de aranceles de las que lleva hablando desde hace semanas.

Japón compró arroz estadounidense por 298 millones de dólares (cerca de 253 millones de euros) en 2024, según los propios datos estadounidenses, y entre enero y abril ha comprado por valor de 114 millones de dólares (96,7 millones de euros).

Estados Unidos y Japón, estrechos aliados a nivel político y militar, negocian ahora un nuevo acuerdo comercial en respuesta a las amenazas de Trump de imponer nuevos aranceles. Trump llegó a imponer un arancel del 24 por ciento a los productos japoneses, pero ahora ha bajado hasta el 10 por ciento a la espera del resultado de las negociaciones.

Trump ha asegurado que empezará a mandar estas cartas el 9 de julio, pero se ha referido ya anteriormente a las cartas los días 16 de mayo y 11 de junio y en ambos casos las misivas iban a ser enviadas en entre dos y tres semanas, aunque finalmente no se han materializado.

No obstante, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Keavin Hasset, ha afirmado este lunes que Washington anunciará acuerdos con varios socios comerciales después del Día de la Independencia de Estados Unidos, esto es, el 4 de julio. Además, ha señalado que las conversaciones entre las autoridades estadounidenses y las japonesas continuarán pese a la amenaza de Trump. "No se ha acabado nada. Sé lo que acaba de publicar, pero seguirá habiendo discusiones hasta el final", ha declarado en la cadena de televisión Fox.

"Puede ser que la gente se tome una o dos horas libres el 4 (de julio) para ver los fuegos artificiales y luego volveremos, y empezaremos a anunciar los acuerdos", ha agregado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto