Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Inma Ibáñez, directora financiera del Valencia: "Esperamos triplicar los ingresos con el Nou Mestalla"

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 14:46 h (CET)

Inma Ibáñez, directora financiera del Valencia:

La directora financiera del Valencia CF, Inma Ibáñez, ha asegurado que el acuerdo alcanzado con la compañía financiera Goldman Sachs para poder terminar las obras del Nou Mestalla, nuevo feudo valencianista que está previsto tener para 2027, permite "desbloquear definitivamente" el tema y, además, con una previsión de multiplicar por tres los ingresos actuales para poder devolver la parte principal de la deuda, a largo plazo (28 años), sin que ello afecte al día a día del club.

"Este acuerdo supone desbloquear el tema definitivamente del Nou Mestalla y esto es muy importante para el club. Ya veníamos tiempo diciéndolo, esta es la operación que nos va a dar ese salto que estábamos necesitando, que muchos otros clubes ya han dado y nosotros teníamos pendiente, así que contenta, y yo creo todos los valencianistas tenemos que estar muy contentos. Esto nos va a dotar de recursos suficientes para terminar un proyecto muy ilusionante no solo para los valencianistas, sino también para toda la ciudad", señaló en declaraciones facilitadas por el club.

Además, explicó que todos los ingresos del nuevo estadio van a ir a una cuenta a nombre del Valencia CF, que será el titular. "A principio de cada temporada el fondo de titulización cogerá todo el dinero necesario para el servicio de la deuda, que para tranquilidad de todos, ese servicio de la deuda se cubre de sobra con los ingresos que tenemos en el actual Camp de Mestalla, así que no hay problema en eso, y el resto de dinero vuelca totalmente al Valencia CF para que podamos utilizarlo en nuestras operaciones", aportó.

A nivel financiero, son dos financiaciones separadas. "Una, a muy largo plazo, a 28 años, con la que hemos pedido carencia de servicio de la deuda para que durante los años de construcción no estemos asfixiados. Y luego, por otra parte, un préstamo que es a 5 años y que realmente creo que no llegaremos a agotar porque ya arrancamos en enero las obras, cerramos ahora el proceso de financiación y lo siguiente es ponernos en marcha con la venta de los terrenos del actual Camp de Mestalla", señaló la directora financiera valencianista.

"Las condiciones las valoro muy positivamente. Es cierto que como todo el mundo nos vemos afectados por las circunstancias no solo del Valencia CF sino también de lo que es el mercado. Por ejemplo, cuando cerrábamos precios de esta operación surgió Trump con los aranceles y el mercado de repente se disparó. Todo afecta. Pero hemos conseguido a 28 años un interés de 5,82%, por debajo del 6%. Ese era mi objetivo y así ha sido. Y el préstamo es incluso inferior. Realmente, estoy bastante satisfecha, la verdad", se sinceró.

Además, los ingresos del Nou Mestalla darán para más que cubrir la deuda contraída. "Para que todo el mundo se quede tranquilo, lo que ocurre es que con los actuales ingresos que tenemos en el Camp de Mestalla cubriríamos de sobra el servicio de la deuda. Y hay que tener en cuenta que lo que esperamos es multiplicar por tres los ingresos en el Nou Mestalla. Prácticamente, lo que vamos a obtener va a multiplicar por cinco o por seis el servicio de la deuda. Este acuerdo para completar la financiación del Nou Mestalla vuelve a poner de manifiesto la confianza y la credibilidad que inspira el Valencia CF en los mercados", opinó.

¿POR QUÉ GOLDMAN SACHS?
Para Inma Ibáñez la asociación con Goldman Sachs es clave. "La banca tradicional es incapaz de llegar a más de 8-10 años como mucho, el fútbol es un sector que no es fácil tampoco. Tienes que recurrir a los números uno del mundo, que están acostumbrados, para ellos es fácil. Hablamos no solo de Goldman Sachs, hablamos de 9 inversores distintos que apoyan el proyecto, y eso para mí es muy importante, el riesgo está diluido. A mí me llama mucho la atención el planteamiento de la banca americana con respecto a la banca tradicional. Aquí la banca tradicional lo que pediría es tener garantizados desde el día uno todos los ingresos para pagar este préstamo. La banca americana, no", explicó.

Además, desde Goldman Sachs han felicitado al club por su compromiso. "Dijimos que íbamos a arrancar en enero, y empezamos en enero. Nuestra historia demuestra que somos un club cumplidor, que siempre hemos atendido todas nuestras obligaciones, somos un club muy serio, muy valorado en LaLiga y todo eso se ha puesto de manifiesto. Tengo que decir particularmente que Goldman Sachs nos ha felicitado, nos ha dicho que somos un equipo fantástico. Mucha seriedad en el proyecto, en el proyecto constructivo, con FCC Construcción. Hay mucho trabajo en equipo detrás de esta gran operación", aportó Ibáñez.

Además, celebró la implicación de todo el Comité Ejecutivo, liderado por la familia Lim. "El Valencia CF es un equipo de fútbol y detrás de ese equipo de fútbol hay un gran equipo de personas también. Desde el primero hasta el último, todo el Comité Ejecutivo hemos estado a pleno con esto, había que demostrar que la construcción estaba bien, todo controlado, la parte comercial, la parte financiera... Todo tenía que ir a una y, por supuesto, teníamos que tener el respaldo de la dirección y del accionista mayoritario. Creo que causamos muy buena impresión y así ha funcionado después en la colocación", manifestó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto