Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sepla celebra su 60 aniversario con más de 8.300 afiliados y representación en 15 aerolíneas

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 13:39 h (CET)

Sepla celebra su 60 aniversario con más de 8.300 afiliados y representación en 15 aerolíneas

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) celebra este lunes su 60 aniversario habiendo alcanzado los 8.300 afilidos y con representación sindical en 15 aerolíneas.

Sepla nació en 1965, cuando cuatro pilotos españoles constituyeron la Agrupación Sindical de Pilotos de Líneas Aéreas (Aspla) en la que integraron desde un primer momento entre los 200 y 300 pilotos que en ese entonces trabajaban en Iberia. En 1977 consiguió el reconocimiento de sindicato.

Desde el sindicato destacan que durante estos 60 años, la labor de Sepla ha sido "fundamental" para fortalecer la profesión de piloto en España.

Han conseguido firmar más de 45 convenios colectivos, mejorando las condiciones laborales de los pilotos y defendiendo sus derechos en materia de conciliación igualdad y no discriminación.

En los años 90, con la liberalización del sector y su nuevo desarrollo normativo, su contribución en los organismos y foros de toma de decisiones europeos "fue crucial", participando en la elaboración de normativas que afectan a la aviación comercial, como el Libro Blanco sobre la liberalización del transporte aéreo en la Unión Europea o la normativa europea sobre tiempos de trabajo y descanso de las tripulaciones (FTL).

Asimismo, en 2002, junto a los sindicatos portugués y francés, impulsó la creación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para dar respuesta a la necesidad de que existiera una autoridad única e independiente que armonizara la normativa de aviación y los estándares de seguridad y calidad de la profesión de piloto en los estados miembros de la UE.

El presidente de Sepla, Fernando Miragaya, ha señalado que es "un orgullo" liderar una organización como esta y que a día de hoy siguen luchando para "defender los derechos de los pilotos" y para "consolidar una cultura justa en las compañías".

Entre los hitos conseguidos por Sepla en los últimos años cabe destacar la puesta en marcha de tres iniciativas. La primera de ellas, la creación de la Fundación Sepla-Ayuda, que ha cumplido ahora 20 años y que, gracias a las aportaciones recibidas en estas dos décadas, ha movilizado más de 7 millones de euros destinados a su acción solidaria.

La segunda, el proyecto Aviadoras, creado en 2017 para dar visibilidad a la mujer en la aviación, promover su acceso a puestos de responsabilidad, fomentar la conciliación e impulsar vocaciones entre los más jóvenes.

En tercer lugar, el Programa de Apoyo al Piloto (PAPI), creado en 2019, ofrece acompañamiento emocional a profesionales en situación de estrés, ansiedad, incertidumbre o crisis personal.

Con motivo de este aniversario, Sepla organizó el pasado domingo en las instalaciones del Real Aero Club de España (RACE) en Cuatro Vientos (Madrid) un evento al que asistieron unas 2.000 personas.

La jornada festiva contó con una exhibición aérea de los aviones de la Fundación Infante de Orleáns (FIO), las acrobacias de Juan Velarde y con una pasada del A21N XLR de Iberia.

El acto institucional contó con la presencia de uno de los cuatro fundadores de Sepla y con seis expresidentes de diferentes momentos de su historia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto