Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ICEX y Amazon lanzan el programa 'Impulsa' para facilitar la expansión internacional de 20 empresas españolas

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 12:53 h (CET)

ICEX y Amazon lanzan el programa 'Impulsa' para facilitar la expansión internacional de 20 empresas españolas

ICEX España Exportación e Inversiones ha lanzado el programa 'Impulsa' con Amazon, una nueva iniciativa para facilitar la expansión internacional de 20 empresas españolas a través del canal digital, según un comunicado de la entidad pública.

Las empresas participantes recibirán, durante un periodo de doce meses, apoyo y asesoramiento personalizado de un gestor de cuentas del servicio estratégico de cuentas de Amazon (SAS) para expandir su presencia internacional, optimizando aspectos "clave" como la logística internacional, el cumplimiento de normativas locales, estrategias de marketing y la gestión de inventarios en distintos países.

El programa ofrece dos modalidades de participación --'Esencial' o 'Pro'-- en función de la madurez, el nivel de facturación y las características de las compañías.

Así, Amazon e ICEX cubrirán la cuota fija del servicio de Amazon SAS durante un año y un bono publicitario de entre 5.000 y 10.000 euros en función de la modalidad asignada para usar en campañas de posicionamiento y publicidad en la tienda de Amazon. Las empresas cubrirán el coste variable del programa según su facturación.

La primera fase de la convocatoria para las compañías interesadas en participar en el programa estará abierta hasta las 15:00 horas del 25 de julio de 2025, con un total de 5 plazas disponibles.

Las fechas de las siguientes fases se irán comunicando progresivamente hasta completar las 20 plazas previstas. Desde ICEX, han indicado que toda la información sobre los requisitos de participación se encuentra en su portal.

De acuerdo con el comunicado, esta nueva iniciativa "refuerza la relación de confianza y cooperación" entre ambas organizaciones y se suma a otras acciones en las que han participado en los últimos años para apoyar a las empresas españolas.

En esta línea, destaca el programa de formación gratuito 'Despega', que ya cuenta con más de 45.000 empresas y emprendedores españoles formados en áreas como el marketing digital, venta 'online', logística o internacionalización para impulsar el crecimiento de sus negocios.

"El comercio electrónico se ha convertido en un canal clave para la expansión internacional de las compañías españolas. Sin embargo, sólo un 9% de ellas llegan a otros países a través de la venta online, según los datos del Libro Blanco del Comercio Electrónico Transfronterizo, que editamos en 2024. Con esta iniciativa, damos un avance decisivo en nuestra misión de impulsar la internacionalización y ofrecemos a las compañías españolas una oportunidad única para ampliar sus mercados a través de su plataforma", ha señalado la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell.

Carbonell ha resaltado que están "convencidos" de que este programa "no sólo fortalecerá la presencia internacional de las empresas, sino que también las dotará de las herramientas y capacidades necesarias para competir con éxito y confianza en un entorno global cada vez más competitivo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto