Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares cree que el acuerdo sobre Gibraltar es un "salto histórico" y dinamizará la relación España-Reino Unido

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 10:26 h (CET)

Albares cree que el acuerdo sobre Gibraltar es un

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este lunes que el reciente acuerdo alcanzado entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre la situación de Gibraltar tras el 'Brexit' supone un "salto histórico" y contribuirá a "dinamizar" las relaciones bilaterales entre España y Reino Unido.

Son ideas que ha trasladado el ministro en el transcurso de una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, en la que se ha declarado "seguro" de que el acuerdo entre la UE, España y Reino Unido en torno a Gibraltar va a equilibrar las condiciones de vida a uno y otro lado de la Verja ahora que desaparece.

Albares ha confiado en que así será, y ha explicado que este pasado domingo por la noche tuvo ocasión de hablar de este acuerdo con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la cena de gala que ofrecieron los Reyes de España en Sevilla con motivo de la Conferencia de la ONU sobre financiación para el desarrollo se celebra esta semana en la capital andaluza.

El ministro de Exteriores ha sostenido así que "la libre circulación de personas y de mercancías, la convergencia en fiscalidad indirecta, el hecho de que el aeropuerto" del Peñón "quede abierto a vuelos españoles y europeos", así como que Gibraltar "quede conectado al 'espacio Schengen' y a la Unión Aduanera, va a permitir esa creación de riqueza y de prosperidad" en la zona, "como lo va a hacer ese fondo de solidaridad y de crecimiento económico que vamos a dotar entre todos", ha añadido.

En esa línea, ha definido el acuerdo como "un salto histórico para el campo de Gibraltar en el que se abren enormes oportunidades a nivel de turismo y empresarial", y ha señalado que en dicho acuerdo se plasman "ideas" que le han trasladado los alcaldes de dicha comarca gaditana, y en él se plasma "lo que es ya real en la vida de las personas de Gibraltar y del campo de Gibraltar en su día a día".

El ministro también ha subrayado que el acuerdo "va a dar certidumbre y garantías a esos 15.000 trabajadores que todos los días transitan entre Gibraltar y el Campo", y va a "eliminar las colas" en la Verja, lo que va a permitir "afrontar con decisión grandes inversiones" de cara al futuro.

Finalmente, Albares ha defendido que este acuerdo supone también "una gran oportunidad para dinamizar la relación bilateral" entre España y Reino Unido, porque "aquello que era fuente siempre de conflicto" entre ambos países, "ahora va a ser una fuente virtuosa de acercamiento" y para "trabajar juntos".

El ministro ha concluido subrayando que "este es el primer acuerdo entre España y el Reino Unido en relación a Gibraltar desde el Tratado de Utrecht de 1713", y "eso da una idea del momento histórico que vive el campo de Gibraltar", ha finalizado Albares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto