Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno israelí da el primer paso para la privatización de los informativos de la televisión pública

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 15:31 h (CET)

La Comisión Ministerial para Legislación del Gobierno israelí ha aprobado la proposición de ley para la privatización de los informativos de la televisión pública, Kan, como primer paso para la "desaparición de la radiotelevisión pública".

La propuesta, redactada por la diputada del partido conservador Likud Galit Distel Atbaryan incluye además la venta de la emisora de radio dedicada a las noticias Kan Reshet Bet y está considerada el "primer paso" para la "abolición de la radiotelevisión pública en Israel en el ámbito de las noticias en hebreo" con el fin último de fomentar la competitividad y reducir el gasto público, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

"Los impulsores de esta ley cree que no hay motivo para que los ciudadanos israelíes sigan financiando de sus bolsillos estas emisiones de noticias en hebreo", explica el texto.

Distel Atbaryan ha defendido que "avanza para que se cese la financiación de una entidad racista opresora", en referencia a las denuncias de la minoría sefardí sobre la hegemonía ashkenazi en los medios públicos.

La medida ha sido aprobada en el por los ministros de la coalición gobernante en el miniparlamento que tradicionalmente supone el Consejo de Ministros, pero la iniciativa debe pasar aún por el trámite de la aprobación en la Knesset, el Parlamento unicameral israelí.

Desde la propia emisora, Kan, han criticado una iniciativa que "beneficia a quienes están en el Gobierno, que intentan poner sus manos en las frecuencias de radio públicas y en la cuota de publicidad en beneficio de los ricos".

La Asociación de Periodistas ha denunciado también que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, se han propuesto tras la guerra con Irán "el desmantelamiento de los medios públicos en Israel" y han alertado de que se trata de una iniciativa "inconstitucional, ilógica" y "fatal para la libertad de prensa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto