Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU ataca las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo: "Ha sido un éxito militar"

Agencias
domingo, 22 de junio de 2025, 04:42 h (CET)

Autoridades locales confirman la agresión sobre Fordo y aseguran que no se han producido daños irreversibles

Trump dice que el objetivo era "la destrucción de la capacidad nuclear de Irán"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, siendo esta última la localización en la que se ha realizado el mayor ataque.

"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha señalado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.

Igualmente, el inquilino de la Casa Blanca ha indicado que "Fordo se ha ido", tras asegurar que han lanzado una "carga completa de bombas" contra el enclave nuclear. Los aviones estadounidenses ya están de vuelta en el país, según Trump.

"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. ¡Gracias!", ha manifestado en otro mensaje el presidente estadounidense.

Unos instantes más tarde, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha instado a las autoridades iraníes a tomar la agresión de EEUU como "un claro recordatorio" de que "Trump habla en serio" y ha sugerido que la "decisiva acción" del magnate es una respuesta a la negativa de Teherán a comprometerse con un acuerdo de desarme nuclear.

"El presidente Trump ha sido consecuente y claro al afirmar que no se tolerará un Irán con armas nucleares. Esta postura se ha impuesto con firmeza, precisión y claridad", ha apostillado Johnson, quien ha añadido que "esta es la política de 'Estados Unidos Primero' en acción".

"UN ÉXITO MILITAR ESPECTACULAR"
Trump ha aclarado más tarde que el objetivo del ataque estadounidense era "la destrucción de la capacidad nuclear de Irán", país al que ha descrito como "el número uno de los estados promotores del terror en el mundo", así como la interrupción de su "amenaza nuclear".

"Esta noche puedo informar al mundo que los ataques fueron un éxito militar espectacular. Las instalaciones de enriquecimiento nuclear clave de Irán han sido completamente y totalmente borradas", ha aseverado el magnate neoyorquino en una comparecencia retransmitida en directo desde la Casa Blanca.

Acto seguido, Trump ha instado a Irán a "hacer la paz", prometiendo "ataques futuros mucho más grandes" si no lo hacen.

El republicano ha denunciado que Teherán "ha estado matando a (sus) pueblos" durante más de 40 años, haciendo de la muerte su "especialidad", y ha decidido que "no dejará que esto siga sucediendo".

"No continuará", ha sentenciado, al tiempo que ha dado las gracias al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por trabajar junto a la Casa Blanca "como un equipo, como tal vez ningún equipo ha trabajado antes", para hacer frente a la "horrible amenaza" contra Israel.

"Con todo eso dicho, esto no puede continuar. Habrá o paz o tragedia para Irán. Mucho más de lo que hemos vivido durante los últimos ocho días (...). Si la paz no llega rápidamente, vamos a buscar esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad", ha concluido.

Por su parte, las autoridades locales de la gobernación de Qom han confirmado el ataque a la planta nuclear de Fordo tras notificar una serie de explosiones en sus inmediaciones.

"Hace unas horas, después de que se activaran las defensas aéreas de Qom y se identificaran objetivos hostiles, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por ataques aéreos enemigos", ha explicado Morteza Heydari desde la Portavocía de la sede de la Administración Provincial de Qom, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Mehr.

El mismo medio ha recabado las palabras de un asesor del presidente de la Asamblea Consultiva Islámica, Mehdi Mohammadi, quien ha afirmado, "desde la perspectiva de Irán", que "no ha ocurrido nada demasiado extraño".

"Irán lleva varias noches esperando el ataque a Fordo. El lugar lleva mucho tiempo evacuado y no ha sufrido daños irreversibles. Dos cosas son seguras: primero, el conocimiento no se puede bombardear, y segundo, el que apuesta perderá esta vez", ha agregado, contrario a las afirmaciones de Donald Trump.

Este anuncio llega después de que la Casa Blanca confirmara este jueves que Donald Trump tomaría la decisión sobre si intervenir militarmente o no en Irán "en las próximas dos semanas" para dar margen a que se lleven a cabo negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

El propio Trump advirtió de que un alto al fuego con Irán no acabaría con el conflicto y que la solución debía pasar por el fin del programa nuclear iraní.

"No buscamos un alto el fuego. Buscamos una victoria total y completa. Repito, ya saben cuál es la victoria: nada de armas nucleares", afirmó el líder estadounidense en declaraciones recogidas por la cadena de televisión Fox News.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto