Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una dietista resalta que el ayuno intermitente puede aportar "importantes beneficios" si lo supervisa un profesional

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 17:52 h (CET)

La dietista-nutricionista del Hospital Universitario La Luz Laura Sánchez ha resaltado que el ayuno intermitente puede aportar "importantes beneficios" más allá de su creciente popularidad para perder peso, aunque debe estar supervisado por un profesional sanitario.

"El ayuno intermitente debe estar siempre supervisado por un profesional de la nutrición. No podemos dejarnos llevar por 'influencers' o personajes famosos que divulgan sin conocimiento. Cada cuerpo es diferente y lo que le sirve a uno, puede ser perjudicial para otro", ha subrayado Sánchez.

Tras ello, ha explicado que el ayuno intermitente no es una dieta, sino una herramienta en la que se espacia la ingesta de alimentos en doce horas o más, y que tiene beneficios comprobados como la mejora del metabolismo.

"El cuerpo entra en un proceso de autolimpieza y autorreparación. Esto puede traducirse en una disminución del colesterol, de la presión arterial, una mejor regulación de la glucosa y hasta una reducción en el número de células cancerígenas, dependiendo del caso", ha añadido.

Del mismo modo, puede favorecer un equilibrio de las hormonas del hambre y la saciedad, como la leptina y la grelina, lo que ayuda a que la persona reconozca "cuándo realmente tiene hambre y cuándo está saciada", lo que a su vez puede contribuir a una relación más "saludable" con la comida.

A pesar de sus beneficios, ha recordado que el ayuno está contraindicado en embarazadas, en periodo de lactancia, niños pequeños, ancianos, personas con trastornos alimentarios o en aquellas con ansiedad o estrés, pues puede "agravar" estos cuadros de estos últimos casos.

Si bien la dietista ha expresado que todo el mundo ha tenido que ayunar en algún momento, ya sea para someterse a una analítica, una cirugía o una prueba médica, el ayuno intermitente se da cuando se prolonga más allá de las doce horas y se realiza de forma estructurada.

Asimismo, ha explicado que existen ayunos de entre doce y 72 horas, siendo más aptos para la vida diaria aquellos entre 12 y 16 horas, mientras que aquellos de 24 o 72 horas se reservan a contextos médicos.

Por todo ello, ha sugerido comenzar con un ayuno de doce horas en el que se espacie la cena y el desayuno del día siguiente, y ha aseverado que "no se trata de no comer, sino de comer bien en las ventanas de alimentación", incluyendo en estas comidas todos los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione correctamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto