Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno autoriza la plantación de 928 hectáreas nuevas de viñedo en 2024

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 10:29 h (CET)

El Gobierno autoriza la plantación de 928 hectáreas nuevas de viñedo en 2024

El tempranillo, la variedad de uva más plantada en España, seguida muy de cerca por la airén

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido autorizaciones para plantar 928 hectáreas nuevas de viñedos y 12.541 hectáreas para la replantación, según se desprende de los datos del informe sobre la aplicación del régimen de autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo 2024 y potencial vitícola.

Según estos datos, el potencial de producción vitícola suma 951.991 hectáreas, lo que supone un 0,96% menos que en la misma fecha de la campaña anterior.

Además, el 96% de dicho potencial está constituido por la superficie plantada de viñedo de uva de vinificación, que, a 31 de julio de 2024, supone 913.695 hectáreas, un 1,55% inferior a la del año anterior.

Por otro lado, el informe ubica el 97% de esta superficie de viñedo en territorios protegidos por alguna denominación de calidad.

De esta forma, el número de explotaciones vitícolas desciende hasta las 532.034 con una superficie media por explotación que asciende a 1,72 hectáreas.

Así, el 70% de las explotaciones tienen menos de media hectárea y ocupa, en conjunto, el 5,6% de la superficie de viñedo, mientras que sólo el 4% de las explotaciones cuenta con más de 10 hectáreas que representan en total el 61,5% del viñedo.

El informe también recoge mapas coropléticos con el potencial de producción vitícola y la distribución de uva por color en el territorio nacional. A su vez, se incluyen diagramas sectoriales con el porcentaje de representación de variedades de uva de vinificación mayoritarias para variedades blancas y tintas.

De esta forma, el 53% de la superficie es de variedades tintas, mientras que el 47% restante corresponde a las blancas. La variedad tempranillo continúa a la cabeza con la mayor superficie plantada en España con un total de 195.076 hectáreas, seguida muy de cerca por la airén con 185.614 hectáreas. La superficie plantada de ambas variedades destaca muy por encima de la de las demás.

Las plantaciones de viñedos de uva de vinificación están reguladas con la necesaria autorización previa de la administración competente. Un régimen de autorizaciones para plantaciones de viñedo que se estableció en la Unión Europea en 2016.

Sustituye al sistema de derechos de plantación anterior y estará vigente hasta 2045, por lo que sólo se puede plantar viña si se cuenta con autorización de plantación. Los jóvenes viticultores con medianas explotaciones tienen prioridad en el procedimiento de concesión de autorizaciones para nuevas plantaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto