Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Arzobispado de Madrid critica que el Gobierno no ha contado con la Iglesia para el concurso del Valle de los Caídos

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 19:41 h (CET)

El Arzobispado de Madrid critica que el Gobierno no ha contado con la Iglesia para el concurso del Valle de los Caídos

El Arzobispado de Madrid ha criticado este miércoles 16 de abril que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha hecho público el llamado 'Concurso de proyectos del memorial de Cuelgamuros', antes Valle de los Caídos, sin contar con la Iglesia.

"Deseamos manifestar que la Iglesia Católica nunca ha sido promotora ni impulsora de las actividades de resignificación que el Gobierno de España quiere llevar a cabo en el Valle limitándose a salvaguardar los acuerdos vigentes desde el inicio ante las intervenciones estatales", señala la arquidiócesis que dirige el cardenal José Cobo.

En este sentido, lamenta que e Gobierno toma la iniciativa lanzando un concurso de ideas "sin contar con la Iglesia" acerca de los pormenores o cuestiones que deberían ser concretadas con anterioridad, por si no se respetan los espacios y la sensibilidad religiosa.

Así, asegura que los términos del acuerdo realizado entre el Gobierno y la Santa Sede son generales y "nunca" se han detenido en los detalles o particularidades del mismo. "Una vez más, el Gobierno toma una iniciativas sin resolver cuestiones previas que afectan al concurso que presentan y que deberían ser aclaradas con anterioridad", añade.

En cualquier caso, recuerda que el intercambio de notas 'pro memoria' de las reuniones celebrada en Roma entre el Gobierno de España y la Santa Sede ha sentado unos principios que "han de ser respetados por ambas partes".

En primer lugar apunta que debe respetarse el mantenimiento de la basílica donde se celebra la Eucaristía así como sus signos litúrgicos y religiosos. Por ello, recalca que las intervenciones de carácter artístico y museográfico "siempre garantizarán el destino litúrgico y cultural de estos espacios sin alcanzar a dicho espacio", respetando las capillas y los símbolos religiosos existentes en ellas.

Además, apunta que debe mantenerse el acceso independiente desde la entrada principal exterior de la basílica hasta el lugar en que se celebran los sacramentos. Igualmente, subraya que debe mantenerse la continuidad de la Comunidad monástica benedictina encargada del servicio litúrgico de la basílica, la hospedería y la escolanía.

También recuerda que se estableció que una persona propuesta por la Iglesia Católica revisará el proyecto final ganador del concurso antes de su ejecución para asegurar que los acuerdos son respetados y las intervenciones son acordes con las normas litúrgicas.

"Lo apropiado en relación a este concurso es que estuviera acordado con la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, responsable histórica del lugar y propietaria del espacio que se va a intervenir cuyos patronos fundamentales son Patrimonio Nacional y la Comunidad benedictina", concluye el Arzobispado de Madrid.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicó este lunes 14 de abril el concurso internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros, "un espacio hasta ahora congelado en el tiempo", con el fin de que se convierta en un lugar "de encuentro, reflexión y diálogo".

Según informaron fuentes del Ministerio, el Gobierno gastará 30 millones de euros, de los cuales 4 millones serán para el concurso de ideas y la redacción del proyecto y 26 millones, para toda la resignificación, la museografía y la construcción del centro de interpretación, que estará ubicado en la explanada de acceso a la basílica.

"A través de este concurso y la materialización de la propuesta ganadora, se llevará a cabo una redefinición de la percepción y el uso del Valle de Cuelgamuros, un espacio hasta ahora congelado en el tiempo. Así, el resultado será un punto de encuentro, de actividad cultural, de reflexión y diálogo, basado en el conocimiento riguroso y científico de la realidad histórica que lo envuelve, sin desvirtuarla", informó el Ministerio de Vivienda en un comunicado.

Fuentes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes explicaron que para poder lanzar este concurso, antes han tenido que llegar a un acuerdo con la Iglesia para poder llevar a cabo acciones de resignificación dentro de la basílica, al tratarse de un lugar de culto. "Era la única alternativa", han añadido. En todo caso, se felicitan por haber llegado a un acuerdo del que se muestran "muy satisfechos", tras las "negociaciones" con el Arzobispado de Madrid y el Vaticano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto