Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ganaderos dicen que hay que coexistir con el lobo, pero también controlarlo: "Gran parte de la sociedad lo acepta"

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 19:05 h (CET)

Ganaderos dicen que hay que coexistir con el lobo, pero también controlarlo:

El portavoz de Fauna Salvaje y ganadería de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Gaspar Anabitarte; y el secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Xosé Ramón González, han señalado en declaraciones a Europa Press que hay que coexistir con el lobo, pero que también hay que controlarlo debido a los daños que produce al sector ganadero.

"Yo creo que ese criterio es el que acepta gran parte de la sociedad española", ha enfatizado Anabitarte un día antes de que se haga efectiva la rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del Duero, lo que en la práctica permitirá su caza, tras la publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley de Desperdicio Alimentario, en la que se incluye este precepto.

Así, el portavoz de Fauna Salvaje y Ganadería de COAG ha incidido en que el lobo es una especie que "tiene que existir", pero a la que hay que "controlar" por los daños que genera, especialmente a la ganadería extensiva. Por su lado, ha indicado que el lobo "estropeó" las relaciones entre el sector, los ecologistas y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

A su vez, ha añadido que la inclusión de la especie en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) fue una "maniobra sucísima" que él no se explica sino por "intereses políticos, de votos y cosas de estas". Según ha explicado, este listado "tiene un problema" y es que no es "objetivo" en lo que se refiere a la extracción de ejemplares. "Dice que antes de eliminar unos ejemplares que generan problemas, los afectados tienen que haber tomado medidas de protección ¿Pero qué son medidas de protección? ¿Quién las define?", se ha preguntado.

Asimismo, ha criticado la "burocracia" necesaria para realizar extracciones dado lo rápido que se mueven los lobos. Por lo demás, ha recalcado que los ganaderos estarían "deseosos" de entablar otra vez un diálogo con las organizaciones ambientalistas. De esta manera, insiste en que "es necesario eliminar determinados ejemplares porque son dañinos". "Ese es el único pacto que nosotros tenemos y queremos", ha dicho.

Por su parte, también ha opinado que las competencias para la gestión del lobo son autonómicas y que "las comunidades con plan en vigor se someterán a él", mientras que "el resto decidirán que hacer". De acuerdo con él, el de Cantabria "está vigente hasta julio y permite extraer hasta el 20% del número de ejemplares, 41". "A partir de julio entrara en vigor el nuevo plan que la Consejería esta negociando con los ganaderos, conservacionistas y cazadores", ha añadido.

UPA: LOS GANADEROS DAMOS DE COMER AL LOBO
El secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Xosé Ramón González, ha recalcado que ellos proponen "lo de siempre, la convivencia del lobo con los ganaderos en el mundo rural". "A veces, las administraciones se sientan en los despachos y complican las cosas que son bastante sencillas", ha subrayado.

González ha señalado que "el ministerio y los ecologistas hacen lo que quieren, pero de comer al lobo le damos los ganaderos", en referencia al anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de que van a finalizar el nuevo censo con las poblaciones de lobos en España y al de organizaciones ecologistas como WWF, que han avanzado que recurriran los planes de gestión de caza como el de Cantabria.

En su opinión, lo que tiene que hacer Transición Ecológica es pensar que en la biodiversidad también están los ganaderos y el ganado. "Hemos pedido una reunión con ellos para hablar de esto hace tiempo y no tienen ni la habilidad de contestarnos, por lo que bueno, pues ellos que sigan con lo suyo, que nosotros vamos a seguir con nuestra actividad y defendiendo a los ganaderos y a la gente", ha resumido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto