Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Rey entrega a Pablo Oñate Rubalcaba el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2024

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2025, 18:43 h (CET)

El Rey entrega a Pablo Oñate Rubalcaba el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2024

El Rey Felipe VI ha entregado este miércoles a Pablo Oñate Rubalcaba el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2024, que se otorga como reconocimiento a la aportación y trayectoria académica, científica y profesional en el campo de la Sociología o de la Ciencia Política, según ha informado la Casa Real.

Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Valencia, Pablo Oñate Rubalcaba ha sido reconocido por su "brillante" trayectoria profesional y académica de más de tres décadas, tal como destacó el jurado del galardón.

Este premio, que se otorga cada año para resaltar la labor científica en el campo de la sociología o la ciencia política, tiene como objetivo premiar a aquellos académicos cuya carrera haya destacado por una aportación significativa a la disciplina, ya sea a través de su producción investigadora o mediante una obra singular.

En esta edición, el jurado ha subrayado el impacto y la profundidad de la obra de Oñate Rubalcaba, quien se ha consolidado como uno de los referentes en el estudio de la democracia, los sistemas electorales y el comportamiento político.

En su discurso de agradecimiento, Oñate ha expresado su gratitud por el reconocimiento a una carrera dedicada a la investigación, la docencia y el servicio público.

El galardón se otorga en reconocimiento a una vida dedicada a la academia, un legado reflejado no solo en los 17 libros escritos y editados por Oñate, sino también en su participación activa en más de 150 congresos científicos en todo el mundo.

Además, ha publicado más de un centenar de artículos en revistas especializadas y capítulos de libros, convirtiéndose en una figura clave en el análisis de cuestiones políticas contemporáneas, como la representación política, las élites parlamentarias y el funcionamiento de los sistemas electorales.

Oñate Rubalcaba, licenciado en Derecho y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido investigador y profesor visitante en prestigiosas universidades internacionales, entre ellas Georgetown University, Oxford University y la London School of Economics, entre otras.

Ha trabajado como consultor y observador internacional en varios procesos electorales en países como Bosnia-Herzegovina, Myanmar y México, lo que subraya la trascendencia global de su labor. También ha trabajado en importantes proyectos institucionales en España y en organizaciones internacionales como la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto