Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica Tech lanza un servicio de ciberseguridad para autónomos y microempresas

Agencias
lunes, 24 de marzo de 2025, 15:02 h (CET)

Telefónica Tech lanza un servicio de ciberseguridad para autónomos y microempresas

Telefónica Tech ha lanzado en España 'Tu Empresa Segura Lite', un nuevo servicio de ciberseguridad especializado en la protección del puesto de trabajo de autónomos y microempresas, ha informado la compañía en un comunicado.

'Tu Empresa Segura Lite' ofrece protección avanzada de dispositivos y datos, así como formación en ciberseguridad para capacitar a los empleados sobre la importancia de la ciberseguridad en el entorno laboral y sobre la necesidad de aplicar buenas prácticas para mantener la integridad de la información.

Los autónomos y microempresas disponen con este servicio de protección autogestionada para defenderse contra virus, troyanos, ransomware (malware que bloquea o cifra la información del usuario para pedir dinero a cambio de recuperarla) y sitios web no seguros.

Además, cuentan con detección y bloqueo de amenazas avanzadas en tiempo real, prevención de ataques a través de la navegación web y protección de la privacidad del usuario.

Telefónica Tech proporciona también con este servicio la posibilidad de filtrar correos electrónicos no deseados y protección contra 'phishing' (aquellos correos que simulan ser una entidad legítima para confundir al usuario y robarle información privada, realizarle un cargo económico o infectar el dispositivo) y fraude.

El servicio de ciberseguridad 'Tu Empresa Segura Lite' también ayuda a los autónomos y microempresas en los primeros pasos con la solución de antivirus y les proporciona un portal de concienciación en ciberseguridad con cursos prácticos sobre seguridad de la información.

El responsable de pymes y B2C de Telefónica Tech, Alexis Hostos, ha afirmado que "la ciberseguridad debe ser una prioridad para todas las empresas y ciudadanos, y un factor a tener en cuenta desde el comienzo de cualquier proceso de transformación digital".

"En Telefónica Tech seguimos ampliando nuestro portfolio de servicios de ciberseguridad para proteger los datos y los sistemas de las organizaciones de posibles ciberataques y responder de una manera rápida y eficiente a cualquier tipo de amenaza.

Con 'Tu Empresa Segura Lite' los autónomos y microempresas contarán con acompañamiento experto y unas sólidas medidas de ciberseguridad para potenciar la resiliencia de sus negocios", ha señalado.

El servicio de ciberseguridad 'Tu Empresa Segura Lite' se incluye en todos los ordenadores vinculados al producto 'Tu Puesto de Trabajo Seguro', que comercializa Telefónica España y del que las organizaciones pueden beneficiarse a través del Kit Digital.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto