Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Correos alcanza un nuevo acuerdo con los sindicatos para garantizar el empleo

Agencias
domingo, 16 de marzo de 2025, 10:37 h (CET)

Correos alcanza un nuevo acuerdo con los sindicatos para garantizar el empleo

Contempla un plan de excedencias voluntarias e incentivadas para personal funcionario y la desagrupación de varios centros

Correos ha llegado a un nuevo acuerdo con los sindicatos mayoritarios de la empresa (CCOO, UGT, CSIF y SL) que garantiza el empleo dentro de la empresa pública adaptando su plantilla a las iniciativas del Plan Estratégico que contrarrestan el declive del negocio postal.

Entre las medidas acordadas se encuentra el plan de excedencias voluntarias e incentivadas para personal funcionario y la desagrupación de varios centros.

En concreto, contempla que los 800 trabajadores de los 36 Centros Nodales mixtos Correos/CEX que desaparecerán a lo largo de 2025 serán reubicados sin merma de sus derechos laborales previa negociación con los sindicatos, la excedencia voluntaria incentivada para los 2.200 funcionarios que accederán a ella a partir de los 57 años y la garantía de mantener el proceso de concurso de traslados activo a lo largo de 2025 con dos adjudicaciones, una de ellas antes de verano, según ha informado UGT.

CCOO indica que la oferta de empleo vendrá a equilibrar las salidas voluntarias de plantilla del personal funcionario y del plan de salidas voluntarias incentivadas del personal laboral, comprometidas en el acuerdo marco el 31 de diciembre de 2024, con el fin de dar respuesta al plan de rejuvenecimiento pactado para el periodo 2024-2028 de vigencia del acuerdo marco.

Correos ha subrayado que estas actuaciones, aunadas a otras que se están acometiendo con el fin de reorientar la actividad de la empresa, diversificar los ingresos y prestar servicios esenciales que contribuyan a la cohesión social y territorial, permitirán a Correos "adecuar su plantilla a las nuevas iniciativas de la empresa con el fin de optimizar la red, ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y ser más competitivos para contrarrestar la caída del negocio postal".

Una vez concluida esta primera fase, Correos y las organizaciones sindicales han establecido el 30 de junio como nueva fecha para lograr un acuerdo sobre las medidas incluidas en la segunda fase de negociación.

Los acuerdos de esta segunda fase serán claves para terminar de definir el nuevo Convenio Colectivo y el Plan de Personas, esenciales para seguir impulsando la ejecución del Plan Estratégico y el proceso de transformación de Correos destinado a asegurar la rentabilidad de la compañía, según ha destacado Correos.

El Plan Estratégico de Correos establece un plan de diversificación de ingresos mediante una mayor oferta de servicios comerciales y un creciente papel de la compañía pública como aliado de la Administración. También recoge un plan de modernización y transformación tecnológica que automatice y haga más eficientes los procesos operativos, un impulso a la internacionalización e inversiones en nuevas infraestructuras y flota de vehículos para ampliar la capacidad operativa y cumplir con los objetivos medioambientales de Correos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto