Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE tacha de "tomadura de pelo" el premio del 8M a la directora de un colegio de Almería que "segrega por sexos"

Agencias
lunes, 3 de marzo de 2025, 16:11 h (CET)

El PSOE tacha de

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Almería Fátima Herrera ha calificado de "tomadura de pelo" que la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, haya incluido entre los premios que el Consistorio concede con motivo del 8M el galardón en la categoría de 'Educación' a la directora del colegio Altaduna, un centro que, según asegura, "segrega al alumnado por sexos y solo escolariza a niñas".

Herrera ha acusado al PP de "invertir el relato de la lucha por la igualdad de las mujeres" al repartir premios "a asociaciones manifiestamente antiabortistas como Redmadre y a colegios privados que segregan por sexos, como Altaduna, que ni siquiera está en Almería capital", según ha indicado el PSOE en una nota.

La videportavoz socialista ha lamentado que la alcaldesa "nuevamente haya perdido la oportunidad" de premiar la trayectoria una mujer de Almería o institución "que verdaderamente haya contribuido a fomentar la igualdad, el respeto y la colaboración entre géneros en las aulas".

Así, ha incidido en que "la decisión de premiar a instituciones como Altaduna es una contradicción a los principios de igualdad que deberían guiar cualquier política pública. La alcaldesa, con ésta y otras decisiones, está trabajando no por las mujeres sino para deslegitimar la lucha feminista", ha subrayado.

Herrera ha reprochado a la alcaldesa que haya "permitido la coincidencia" entre las manifestaciones del 8M y el desfile de Carnaval, al considerar que busca "invisibilizar una herramienta tan poderosa para reivindicar la igualdad de género como las manifestaciones del 8 de marzo".

Además, ha criticado que no haya censurado a su concejala de Familia, Paola Laynez, por "distribuir un cartel con la foto de un niño que incitaba a la pederastia", que haya "protegido a un presentador en la televisión pública que se jactaba de que la violencia de género no existe" y que formara parte del equipo de Gobierno que "regaló botes de quitagrasas y bolsas de la compra en la Carrera de la Mujer".

Del mismo modo, ha afeado "el uso que la alcaldesa está haciendo del feminismo para acciones solo de postureo" y ha señalado que un ejemplo de ello es "gastar 30.000 euros en una comida en la Feria para hacerse fotos con mujeres para sus redes", cuando, a su juicio, "lo que verdaderamente es fundamental es que las instituciones apoyen iniciativas que promuevan la educación inclusiva y la plena autonomía de las mujeres".

"Otro ejemplo son los más de 170.000 euros que lleva gastados en marketing para sus propios servicios de prensa y redes la concejala de Familia cuando destina irrisorias cifras de dinero como 1.200 euros, o similares, para las asociaciones que trabajan con mucho esfuerzo con mujeres en situaciones vulnerables extremas", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto