Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Declaran culpable al conductor que provocó la muerte de una menor al circular ebrio y drogado en Gurb (Barcelona)

Agencias
miércoles, 26 de febrero de 2025, 12:49 h (CET)

Declaran culpable al conductor que provocó la muerte de una menor al circular ebrio y drogado en Gurb (Barcelona)

Aseguran que "causó intencionadamente la muerte" de la joven al provocar un choque al circular en dirección contraria

Un jurado popular ha declarado culpable al acusado de provocar un accidente en Gurb (Barcelona) cuando conducía en direccón contraria y bajo los efectos del alcohol y las drogas en el que murió una menor de 17 años el 4 de marzo de 2018.

Así lo han dicho este miércoles durante la sesión de lectura del veredicto en la Audiencia de Barcelona, en la que han considerado probado por unanimidad que el acusado circuló por diversas vías cercanas a Torelló (Barcelona) --localidad de la que era la víctima-- tras haber ingerido diversas bebidas alcohólicas y consumido cocaína.

Se incorporó a la C-17 por un carril de desaceleración y en sentido contrario al permitido, "sin respetar señales de circulación", pese a que otros vehículos lo esquivaban y le hacían ráfagas luminosas para avisarle.

Asimismo, el jurado popular ha alegado que los usuarios de la vía que se cruzaron con el acusado "no observaron ningún volantazo, que el coche hiciera zig-zag o algún otro tipo de conducta ocasionada por el consumo de alcohol y cocaína".

HIZO CASO OMISO
Una dotación de los Mossos d'Esquadra se desplazó hasta el lugar, además de otras dotaciones de paisano, y el acusado hizo caso omiso a los requerimientos acústicos y luminosos y continuó circulando "sin modificar su velocidad" durante 12 kilómetros y 350 metros.

"La conducción del acusado no se vio modificada. Había muchas decisiones que podrían haber minimizado el peligro de las personas que circulaban por la vía y que el acusado no decidió realizar", ha dicho el portavoz del jurado popular.

Finalmente, el acusado impactó a 145 kilómetros por hora frontalmente contra un turismo en el que viajaban la víctima mortal, su padre, la prima de la adolescente finada y una amiga, que sufrieron heridas de diversa consideración.

"El acusado fue consciente del grave riesgo y, con su conducción, aceptaba los posibles resultados que se podían ocasionar", ha sostenido el portavoz.

"SE MOSTRÓ FRÍO E INDIFERENTE"
El jurado popular ha explicado que, según la declaración de los agentes que acudieron al lugar y auxiliaron a las víctimas, "el acusado se mostró frío e indiferente durante los momentos posteriores al impacto".

Alegaron que era "evidente el aliento a alcohol", pero manifestaron que el conductor contestaba a las preguntas que se le hacían de forma coherente y clara, en sus palabras.

"No se preocupó por el estado de los ocupantes del otro vehículo ni por el suyo propio", ha dicho el portavoz del jurado popular, que, repitiendo las palabras de los agentes, lo ha tachado de persona fría que sólo pensaba en él.

Finalmente, el jurado popular ha concluido con 7 votos a favor y 2 en contra que el hombre "causó intencionadamente la muerte" de la menor.

FISCALÍA
Por estos hechos, el fiscal Félix Martín pide 13 años de prisión como autor de un delito de conducción con manifiesto desprecio por la vida, delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, delito de homicidio y 3 delitos de lesiones.

También pide la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 9 años y una pena de libertad vigilada de 5 años una vez cumplida la pena privativa de libertad.

Asimismo, solicita que indemnice a cada uno de los padres de la fallecida con 90.000 euros y a cada uno de sus dos hermanas con 30.000 euros; al padre, además, por las lesiones causadas, en 30.000 euros; a una de las ocupantes con 55.000 euros y a la otra con 12.000 euros.

ACUSACIONES
Además de la acusación pública, hay dos acusaciones particulares: una que ejerce el abogado Jordi Flores en representación del padre (también como víctima del accidente), y otra que ejerce la letrada Montserrat Arumi en representación la madre y dos hermanas de la menor.

Las acusaciones particulares piden penas de prisión de 19 años y 9 meses y de 18 años y 6 meses, respectivamente, alegando que el acusado era consciente de lo que hacía y que actuó con desprecio hacia la vida, por lo que lo acusan de un delito de homicidio y otros tres intentados en lugar de lesiones.

LA DEFENSA NIEGA LA INTENCIONALIDAD
La defensa del acusado, que ejerce el abogado Carles Monguilod, ha negado el relato de hechos de las acusaciones y ha pedido que se le condene a entre 2 años y 6 meses y 4 años de prisión por un homicidio por imprudencia grave y lesiones.

En su escrito, la defensa sostiene que cuando el procesado se dio cuenta de que circulaba en contra-dirección "entró en estado de nervios y miedo" y que, aunque intentó circular pegado al arcén, impactó contra el vehículo en el que viajaban las víctimas por la ingesta de alcohol y drogas, pero niega la intencionalidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto