Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unesid y Comisionado del Corredor Atlántico trabajan para atraer más tráfico de la industria al ferrocarril

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 15:05 h (CET)

Unesid y Comisionado del Corredor Atlántico trabajan para atraer más tráfico de la industria al ferrocarril

La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) y el Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, se han unido para trabajar con el objetivo de atraer nuevos tráficos de la industria al ferrocarril.

En concreto, la entidad ha acogido este martes la intervención de Sebastián en el marco del Comité de Logística de la asociación, lo que responde al "interés estratégico del sector siderúrgico por el ferrocarril como medio de transporte presente y futuro", en línea con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia logística.

En este contexto cabe recordar que la industria siderúrgica es el principal usuario del transporte ferroviario de mercancías en España, empleándolo para el traslado de productos terminados y el abastecimiento de materias primas, así como medio de conexión con puertos para las plantas situadas en el interior del país, con lo que el Corredor Atlántico, que conecta España con los principales mercados europeos, es "fundamental para garantizar la competitividad de las empresas siderúrgicas españolas".

NECESIDAD DE AVANZAR EN INFRAESTRUCTURAS EFICIENTES
Así, Unesid ha subrayado la necesidad de avanzar en infraestructuras eficientes y sostenibles que permitan reducir emisiones y mejorar el transporte de mercancías dada la situación geográfica de España, en la periferia de Europa, por lo que, en la actualidad, el sector refuerza su apuesta por el ferrocarril, considerando su potencial para impulsar el proceso de descarbonización de la actividad industrial.

De esta manera, el objetivo del encuentro ha sido el de iniciar un diálogo "constructivo" con el Comisionado acerca de los planes de infraestructura ferroviaria en el Corredor Atlántico, un eje estratégico para la competitividad de las empresas siderúrgicas españolas.

Unesid ha manifestado su interés en aspectos como los plazos de ejecución de las obras, la compatibilidad de anchos ferroviarios, la electrificación de los tramos relevantes, o los accesos a las plantas siderúrgicas, al tiempo que ha ofrecido la colaboración para la planificación y desarrollo de estos aspectos, así como disposición para incluir cualquier tema adicional que el Comisionado considere de interés.

CORREDOR ATLÁNTICO AVANZA "A VELOCIDAD DE CRUCERO"
En este sentido, la directora general de la asociación, Carola Hermoso, ha señalado que quieren que la industria siderúrgica participe "activamente en el desarrollo del Corredor Atlántico, ya que el ferrocarril es una pieza clave para avanzar en la competitividad, viabilidad y sostenibilidad de su actividad".

Por su parte, Sebastián ha explicado que el Corredor Atlántico avanza, tanto en licitación como en ejecución, "a velocidad de crucero y si el año pasado batió su propio récord en cuanto al avance de sus actuaciones, este año el avance será todavía mayor".

"España avanza en el desarrollo de una verdadera red multimodal de infraestructuras, con el ferrocarril como columna vertebral para el transporte de mercancías", ha indicado Sebastián, para luego añadir que, además, están aproximando al tejido empresarial "los avances para que puedan planificar sus cadenas de suministro conociendo la hoja de ruta de las infraestructuras del corredor".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto