Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido un diputado de la Asamblea de Ceuta por el partido MDyC en una operación contra el narcotráfico

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 13:55 h (CET)

Detenido un diputado de la Asamblea de Ceuta por el partido MDyC en una operación contra el narcotráfico

Se han arrestado a cinco personas a raíz de una investigación a cargo de la Audiencia Nacional

El diputado en la Asamblea de Ceuta por el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) Mohamed Ali Duas ha sido detenido esta madrugada por la Guardia Civil en el marco de una operación contra el narcotráfico que se ha saldado también con el arresto de dos agentes del instituto armado.

Duas, que llegó a la Asamblea en 2023, como sustituto de otro miembro del partido localista, es también funcionario del Centro Penitenciario 'Fuerte Mendizábal'.

La operación, de la que no han trascendido más datos ya que se encuentra bajo secreto de sumario, ha finalizado con la detención de cinco personas. La investigación, a cargo de la Audiencia Nacional, continúa abierta, según ha confirmado la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez.

EL PARTIDO CONVOCARÁ UNA EJECUTIVA
La líder del MDyC, Fátima Hamed, ha comparecido este viernes ante los medios de comunicación tras la celebración de una sesión plenaria, para asegurar que tanto ella como el resto de la cúpula del partido han tenido conocimiento del arresto, según ha dicho, a través de la prensa.

La diputada ha anunciado que el partido convocará la semana que viene un comité ejecutivo para abordar el asunto y procederán "dando los pasos que hay que dar".

"Lo único que podemos decir es que creemos que hay que ser prudentes, y expresar el más absoluto respeto por las actuaciones que se estén llevando a cabo tanto por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como por el proceso judicial", ha afirmado Hamed.

También ha aludido a la "presunción de inocencia", tanto de su compañero como de los dos agentes de la Guardia Civil arrestados. "No tenemos nada más que decir porque no sabemos nada más", ha zanjado.

La delegada del Gobierno ha evitado valorar las detenciones del político y los guardias civiles en una rueda de prensa donde ha abordado la apertura de la aduana comercial. "Sea quien sea el detenido, eso es indiferente. Lo único que importa es que, si existen pruebas, sean valoradas por los tribunales", ha opinado.

"Debo ser muy cauta en cuanto a la información policial y judicial. Es una investigación abierta y no voy a hacer ningún tipo de declaración al respecto. Hay que dejar trabajar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como a la administración de Justicia, que será la encargada de valorar las pruebas existentes", ha afirmado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto