Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuntamiento de Zaragoza quiere sumarse a VioGén, "pero el Gobierno está en otras cosas que le parecen más urgentes"

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 14:15 h (CET)

Ayuntamiento de Zaragoza quiere sumarse a VioGén,

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha asegurado que el Ayuntamiento "quiere sumarse a VioGén, pero el Gobierno de España está en otras cosas que le parecen más urgentes".

Chueca ha expresado, en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles, antes de participar en los actos con motivo del patrón de la ciudad, San Valero, el "desconcierto" del equipo de gobierno ante el retraso en la adhesión de la capital aragonesa a este protocolo centralizado en el Ministerio del Interior destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas.

La regidora ha expuesto que se han celebrado mesas de trabajo técnicas durante los últimos meses para llegar a un acuerdo que permita a la Policía Local de Zaragoza colaborar con la Policía Nacional en el Sistema VioGén, "poniendo medios para poder actuar y ayudar a las mujeres que sufren violencia y malos tratos".

Tras alcanzar un acuerdo con Delegación del Gobierno en Aragón en noviembre, "la sorpresa fue que, después, el delegado nos trasladó que no era la prioridad del Gobierno de España en ese momento". Desde entonces, "seguimos insistiendo en que si no era entonces el momento, si no era en noviembre, sería en diciembre o ahora en enero, pero nos parece que es una contradicción".

Esta situación, ha lamentado la alcaldesa de la capital aragonesa, "no hace ningún favor a las mujeres maltratadas". No obstante, ha destacado la intención del Ayuntamiento de la ciudad de "ayudar" a las mujeres, "colaborar y sumarse al Sistema VioGén en los términos pactados". Ha garantizado: "Tengo la mano tendida y estoy esperando a que me digan si ratificamos el acuerdo al que hemos llegado".

"OBSOLETO"
Natalia Chueca ha cargado contra el PSOE y le ha pedido que explique a las mujeres maltratadas y a los ciudadanos el motivo por el que un pacto cerrado en noviembre de 2024 se ha quedado "obsoleto" en dos meses.

"¿Será que no han trasladado la información correcta quienes tienen la información y quienes lideran el Sistema VioGén, que es el Gobierno de España?", ha preguntado la regidora.

Ha aclarado que la Policía Local de Zaragoza "es mero apoyo y colaborador" de acuerdo a su interés de "cuidar" a los zaragozanos y "estar a su lado". Chueca ha tildado de "sorprendente" que después de años de negociación en dos meses el acuerdo haya quedado obsoleto.

Por todo ello, el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza llevará una moción al pleno de este jueves en la que se insta, especialmente al PSOE, a hablar con la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y priorizar la firma de la propuesta del Consistorio para la adhesión de este cuerpo policial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto