Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nueve nuevas empresas de alta tecnología se constituyen en País Vasco con apoyo del Basque Tek Ventures

Agencias
viernes, 17 de enero de 2025, 12:50 h (CET)

Un total de nueve empresas nuevas se han constituido en Euskadi en los dos últimos años con el apoyo de Basque Tek Ventures, la iniciativa del Grupo SPRI que impulsa y acompaña la creación de compañías de alta tecnología.

En un comunicado, la SPRI ha señalado que es un programa sustentado en tecnologías generadas en el centro BRTA, el Consorcio Científico y Tecnológico de Euskadi.

Durante 2023 y 2024, se han presentado 36 proyectos empresariales (21 y 15 en cada uno de esos años, respectivamente), con la constitución de nueve empresas nuevas.

Basque Tek Ventures ha invertido, a través del fondo BasketekVenture, FCR, gestionado por Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, en siete empresas, cifra que se prevé incrementar en otras cuatro más a lo largo de los ocho primeros meses de este año.

La SPRI ha subrayado que los proyectos basados en alta tecnología (denominados deeptech) generan un mayor impacto y una transformación productiva superior en cuanto a creación de empleo y facturación, la internacionalización, la atracción de inversión y la financiación.

Sin embargo, ha precisado que son proyectos que presentan una "mayor dificultad" en su concreción, lanzamiento y consolidación y un "alto riesgo percibido" que dificulta la obtención de financiación y atracción de talento.

Según ha explicado, de ahí nace Basque Tek Ventures, que incide positivamente en los principales factores críticos que afectan al proceso de creación de nuevas startup de base tecnológica, "complementando y reforzando el trabajo que vienen haciendo los agentes de I+D y el ecosistema de emprendimiento de Euskadi".

Por lo tanto, Basque Tek Ventures se posiciona como "un constructor de proyectos" o "Venture Builder" de transferencia tecnológica, liderado por Gobierno Vasco y SPRI, en colaboración con BRTA, Gestión Capital Riesgo País Vasco y los BICs, que promueve y acompaña la construcción de startups de alto impacto.

SPRI ha destacado que esta iniciativa ofrece "un itinerario que identifica y prioriza" los activos tecnológicos de mayor potencial, apoya la creación de equipos de alto rendimiento y acompaña la puesta en marcha de la compañía y su acceso al mercado.

Basque Tek Ventures busca complementar y reforzar el trabajo que vienen haciendo los agentes de I+D y el ecosistema de emprendimiento, "incidiendo positivamente en los aspectos críticos del proceso de creación de nuevas empresas de base tecnológica".

Según ha destacado, se trata de una iniciativa cuyo objetivo es acelerar la comercialización de las tecnologías más prometedoras y la creación de nuevo tejido empresarial a través de un itinerario tutelado para la creación y aceleración de nuevas startup tecnológicas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto