
Los nadadores Llopis y María Delgado, oro y bronce, respectivamente, en los Juegos Paralímpicos de París, se han impuesto en la última jornada de la Liga AXA de Natación Paralímpica de la temporada, disputada el fin de semana en Oviedo, una cita que reunión a más de 130 deportistas en la Piscina del Parque del Oeste durante las dos jornadas de competición.
El nadador donostiarra, que se proclamó campeón olímpico de 100 espalda S8 el pasado verano, sumó un total de 795 puntos en las tres modalidades que disputó. A Llopis (Konporta Ke) le secundaron en el podio Enrique Alhambra (FEDC), también medallista en París, e Iván Salguero (AD Rivas), con 766 y 760 puntos, respectivamente.
En categoría femenina, Delgado (FEDC), que hizo un total de 789 puntos en sus dos pruebas, se impuso por delante de Beatriz Lérida (CN Valdepeñas) y Berta García (CN Mataró), segunda y tercera con 764 y 749 puntos, respectivamente. Todas ellas fueron componentes del equipo paralímpico español en los pasados Juegos.
Además de las medallas, se pulverizaron un total de seis récords de España. Anna Saiz se convirtió en la nueva plusmarquista nacional en 200 libres, 400 libres (clase S6) y 50 braza (S5), mientras que Javier Labrador hizo lo propio en 400 libres y 100 espalda (S14) y Daniel Ferrer, en 50 mariposa (S3).
Por lo que respecta a la clasificación por equipos, el CD Fusión fue quien logró la primera posición, con un total acumulado de 26.949 puntos, seguido de CN Mataró (20.018) y Konporta Ke (18.981). La prueba también era valedera para el Campeonato de Asturias, organizado por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias.
De esta manera, la Liga AXA de Natación Paralímpica cierra su tercera edición tras su paso por Barcelona, Palma de Mallorca, Torrevieja, Valladolid, Madrid, Cádiz y Oviedo. Una competición, que bajo el patrocinio de Fundación AXA y la colaboración del Comité Paralímpico Español, está organizada por las cuatro federaciones españolas de deportes para personas con discapacidad, Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC).
|