Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un 54% de los catalanes está en contra de la independencia, la cifra más alta en la última década, según el CEO

Agencias
miércoles, 27 de noviembre de 2024, 13:01 h (CET)

Un 54% de los catalanes está en contra de la independencia, la cifra más alta en la última década, según el CEO

Un 54% de los catalanes está en contra de la independencia de Cataluña, la cifra más alta de los últimos 10 años, y un 40% está a favor, según el Centre d'Estudis d'Opinió (CEO).

Así se desprende de la tercera ola del Barómetro de Opinión Pública de 2024, realizada con una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años, hecha entre el 11 de octubre y 14 de noviembre, con un margen de error de +/-2,19%, y que ha presentado este miércoles el director del CEO, Juan Rodríguez.

Los simpatizantes de Junts son los más favorables a la independencia (92%), seguidos de los de la CUP (91%), ERC (78%) y Aliança Catalana (60%), mientras que los que más están en contra son los simpatizantes del PP (95%), Vox (90%), PSC (78%) y Comuns (55%).

Además, un 77% de los encuestados afirman que siempre han mantenido su posicionamiento sobre la independencia y un 21% ha cambiado su opinión, y de estos un 61% lo ha hecho después de 2017 y un 38% lo hizo antes.

VALORACIÓN DE LÍDERES
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, es el líder mejor valorado con un 4,9 sobre 10 de media; seguido del expresidente de la Generalitat Pere Aragonès (4,5); la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (4,3), y la presidenta de la CUP en el Parlament, Laia Estrada (4,2).

El líder peor valorado es el secretario general de Vox, Ignacio Garriga (1,9), seguido del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández (2,7), y de la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols (3,3), mientras que el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha obtenido una puntuación de 3,5.

Un 32% de los encuestados ha respondido que no tiene preferencia por ninguno de los líderes políticos actuales para ser presidente de la Generalitat y un 24% prefiere no contestar, mientras que el 18% apuesta por el actual presidente Salvador Illa; un 11% prefiere a Puigdemont, y un 3% escoge al exlíder de ERC Oriol Junqueras.

Al ser preguntados por el líder político que querrían que presida España, un 37% ha respondido que ninguno y un 20% prefiere no responder, mientras que un 28% escogería al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; un 3% ha optado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y otro 3%, por la vicepresidenta y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz.

GESTIÓN DEL GOVERN Y GOBIERNO
Los encuestados valoran con un 4,7 sobre 10 de media la gestión del Govern catalán en los últimos meses, la cifra más alta de la serie histórica, y sitúan en un 4,1 de media la gestión del Gobierno central.

Además, un 54% de los participantes en la encuesta han defendido que se debe favorecer la estabilidad parlamentaria, aunque eso suponga alguna renuncia al programa electoral, y un 37% cree que se debe defender "la integridad del programa electoral, aunque eso signifique forzar unas elecciones anticipadas".

Por partidos, los simpatizantes de Vox (61%) y Aliança Catalana (68%) son los más favorables a forzar elecciones anticipadas, mientras que los que simpatizan con Comuns (70%), ERC (69%) y PSC (61%) prefieren la estabilidad parlamentaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto