Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los premios Citywire reconocen a A&G como la mejor banca privada de España

Agencias
viernes, 15 de noviembre de 2024, 13:24 h (CET)

Los premios Citywire reconocen a A&G como la mejor banca privada de España

Los premios Citywire han reconocido en su edición de 2024 a A&G como la mejor banca privada de España en el año, en tanto que Begoña Sanz, de esta misma firma, ha sido galardonada como banquera del año y Fernando Coscollar, de Deutsche Bank, ha sido elegido como banquero del año.

Según ha destacado la organización en un comunicado, en la presente edición han participado más de 300 banqueros en las distintas categorías de premios de carácter individual y más de 60 entidades lo han hecho a nivel corporativo.

Así, en el ámbito corporativo, el premio a mejor unidad de banca privada en banco comercial ha ido a parar a CaixaBank Banca Privada; el de mejor banca privada boutique lo ha recogido Tressis; el de mejor empresa de asesoramiento financiero ha sido para Consilio EAF y la mejor red de agentes ha reconocido a Andbank, que también ha ganado en la categoría de mejor banca para alternativos.

Además, el mejor servicio al cliente ha ido a parar a A&G Banca Privada; el mejor ranfo de servicios a CaixaBank Banca Privada; la mejor propuesta de inversión a Abanca; el mejor posicionamiento ESG a Santander Private Banking y el premio a mejor proveedor de vehículos de wealth managamente -categoría de nuevo cuño- ha recaído en manos de Renta 4 Wealth y Banca Privada.

Para decidir los ganadores corporativos, un jurado independiente formado por seis personas se reunió en Madrid el pasado 2 de octubre, con el objetivo de valorar a las distintas bancas privadas en las diversas categorías.

En el plano individual, además de los mencionados Coscollar y Sanz, el premio a mejor banquero del norte ha sido para Elena Fernández (Santander); el de mejor banquero del centro para José Manuel Soriano (Andbank); el del este para Enrique Bassas (A&G); el del oeste para María Jesús Soto (Andbank) y el del sur para Raquel Molina (de Sabadell-Urquijo Banca Privada).

A la par, Alejandro Jiménez, de BBVA Banca Privada, se ha impuesto como mejor banquero promesa, en tanto que Blanca Vallés, de Santander Private Banking, ha ganado en la categoría de mejor banquera promesa.

Los finalistas en las categorías individuales fueron escogidos después de un proceso en el que los profesionales del sector financiero han votado a los banqueros que consideran que poseen mayores capacidades en el ámbito de la banca privada, en tanto que los más votados tuvieron que defender una propuesta de inversión a un cliente potencial.

Además de los premios individuales y corporativos, Citywire ha elegido como personalidad del año a Javier de Muguiro, socio gestor de MdF Family Partners, por su "destacado recorrido en el sector financiero y su papel en el ámbito del liderazgo y la filantropía".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto