Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Buñol (Valencia) condena el crimen machista y pide "no dar un paso atrás": "Hay que erradicar esto y poner soluciones"

Agencias
sábado, 13 de julio de 2024, 13:20 h (CET)

Buñol (Valencia) condena el crimen machista y pide

El Ayuntamiento decreta tres días de luto, suspende todos los actos oficiales y convoca un minuto de silencio este domingo

El Ayuntamiento de Buñol (Valencia) ha condenado el crimen machista de una mujer de 31 años presuntamente a manos de su pareja, un hombre de unos 50 años, y ha llamado a "no dar un paso atrás" en la lucha contra "la lacra de la violencia de género". "Hay que erradicar esto y poner soluciones", ha expresado el primer teniente de alcalde, Sergio Galarza, en declaraciones a los medios.

Los hechos han ocurrido en una vivienda de una urbanización de la zona de Venta Mina, donde un hombre ha matado presuntamente a su pareja y, seguidamente, ha huido en coche del lugar de los hechos, hasta ser detenido a la entrada de la ciudad de València, tras sufrir un accidente de tráfico y dejar heridos a dos guardias civiles.

Al parecer, según ha podido saber Europa Press, ha sido la exmujer del presunto homicida quien ha dado aviso al teléfono de emergencias 112, advirtiendo de que su exmarido le había confesado que había matado a su actual pareja, de 31 años.

Hasta el lugar, a unos seis kilómetros del casco urbano de Buñol, se han desplazado el primer y el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento, que han condenado, en declaraciones a los medios, "todo tipo de actos y más como este" posible episodio de violencia machista. "No tenemos que dar ningún paso atrás, tenemos que ir a que se erradique esto y poner soluciones rápidas", ha señalado el responsable municipal.

El primer teniente de alcalde, Sergio Galarza, ha explicado que, según les han trasladado los vecinos de la zona, tanto la víctima como el presunto autor "no tenían relación ninguna" con ellos. "Hemos llegado y nos hemos encontrado con el susto mañanero, porque ha sido un susto y una desgracia", ha expresado. El edil ha añadido que la Guardia Civil les ha comunicado que el caso está bajo secreto de sumario.

Por otro lado, ha informado de que el Ayuntamiento ha suspendido todos los actos previstos durante este fin de semana, entre ellos la Bienal de Artes de Música que celebra la localidad, y ha informado de que el consistorio ha decretado tres días de luto oficial y ha convocado un minuto de silencio "en honor a la memoria de la víctima" este domingo a las 12.00 horas.

En un mensaje publicado en redes sociales, el Ayuntamiento ha condenado "la lacra de la violencia de género", ha transmitido el pésame y las condolencias a los familiares y amistades de la víctima y ha mostrado su agradecimiento y apoyo a "las acciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que ya se ocupan de la investigación" y ha condenado "todos los actos de violencia de género".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto