Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El partido de Alvise irrumpe en el Parlamento Europeo con tres escaños, empatando con Sumar y Ahora Repúblicas

Agencias
domingo, 9 de junio de 2024, 23:29 h (CET)

El partido de Alvise irrumpe en el Parlamento Europeo con tres escaños, empatando con Sumar y Ahora Repúblicas

La formación encabezada por el comunicador político Luis 'Alvise' Pérez Fernández, la agrupación "Se Acabó la Fiesta", ha logrado entrar en el Parlamento Europeo con tres escaños al cosechar casi 800.000 votos en las elecciones de este domingo y situarse al mismo nivel que Sumar y la coalición Ahora Repúblicas de ERC y Bildu.

Con el 99,80% de los votos escrutados, "Se Acabó la Fiesta" ha obtenido el 4,59% de los votos y tres escaños, que superan los dos diputados del fenómeno político que protagonizó otro 'outsider' como Ruiz Mateos en 1989.

Fue a principios de 2024 cuando el 'youtuber' anunció que se presentaría a las elecciones europeas con un partido político llamado 'Alvise', nombre con el que es conocido en las redes sociales. Sin embargo, la ley electoral y el registro de partidos del Ministerio del Interior impiden utilizar el nombre de una persona pública, aunque se trate del propio promotor de la formación y finalmente optó por concurrir bajo la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta'.

Luis Alvise Pérez, originario de Sevilla, cursó Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y dio sus primeros pasos en política como voluntario en el partido de la exsocialista Rosa Díez, Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y posteriormente militó en la 'Liberal Youth' de Leeds donde se convirtió en el delegado internacional.

En 2017 se afilió al partido Ciudadanos para apoyar económicamente la causa de Albert Rivera, hasta que, posteriormente, consiguió hacerse con el puesto de jefe de gabinete del grupo parlamentario naranja en las Cortes Valencianas con Toni Cantó. Dos años más tarde, en 2019, con la debacle electoral de la formación en las elecciones generales comenzó a trabajar de manera independiente.

MÁS DE 800.000 SEGUIDORES EN REDES
Actualmente, Alvise, que se define a sí mismo como analista y consultor político, cuenta con medio millón de suscriptores en su canal de Telegram y más de 836.000 en su perfil de Instagram, aunque sus publicaciones en redes sociales le han llevado en numerosas ocasiones ante la justicia.

En el año 2020 fue demandado por la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por calumnias y el juzgado le condenó a borrar el tweet contra la líder de Más Madrid y a pagar 5.000€, pero no ha sido el único. Algunas de sus publicaciones en redes contra el ahora ministro de Transportes, Óscar Puente, el exministro socialista José Luis Ábalos o la periodista Ana Pastor, también han acabado en manos de la justicia.

En su día próximo a Vox y a la empresa Desokupa, este comunicador fue uno de los que promovió las manifestaciones en Ferraz contra el PSOE y ha reivindicado su candidatura a los comicios europeos bajo el objetivo de erradicar la corrupción y renovar la política.

El lema "eliminar la mafia política, mediática y judicial" le ha acompañado durante el reparto de papeletas que ha caracterizado su campaña electoral por diferentes puntos de nuestro territorio como Vigo, Palma de Mallorca, Bilbao, Zaragoza, Sevilla o Madrid, entre otras ciudades.

EL CIS YA LE SITUÓ COMO QUINTA FUERZA
Ya en el mes de abril el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) le colocaba como sexta fuerza política con un 0,9% de intención de voto, igualado con Junts. Sin embargo, en el último barómetro antes de los comicios europeos el CIS situó la lista de Alvise Pérez como la quinta más votada, por encima de la coalición Ahora Repúblicas (ERC, Bildu y BNG) y superando también a Podemos y a Ciudadanos y todo sin recibir financiación pública, participar casi en debates, ni hacer una campaña electoral tradicional.

Una situación similar se produjo en las elecciones europeas del año 1989 cuando el empresario José María Ruiz-Mateos, que consiguió hasta dos diputados en el Parlamento. En concreto, el partido del accionista mayoritario de Nueva Rumasa se llamaba 'Agrupación Ruiz-Mateos' y en esa cita electoral consiguió el 3,84% de los votos. Los dos diputados fueron el propio Ruiz-Mateos y su exyerno Carlos Perreau de Pinninck.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto