Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEPES: "España lidera la Economía Social en el mundo y representa un instrumento clave para los retos del futuro"

Agencias
jueves, 16 de mayo de 2024, 18:07 h (CET)

CEPES:

El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, ha destacado "el modelo empresarial de éxito" que representa la Economía Social. "España lidera la Economía Social en el mundo y representa un instrumento clave para los retos del futuro", ha argumentado.

Así se ha expresado en un encuentro que, bajo el título 'Las elecciones al Parlamento Europeo y la Economía Social', ha contado con la participación de la eurodiputada del PSOE, Iratxe García; la eurodiputada del PP, Rosa Estaràs; el eurodiputado de Vox, Hermann Tertsch; la portavoz de Podemos, Isa Serra; la candidata de EAJ-PNV al Parlamento Europeo, Oihane Agirregoitia; el eurodiputado de Ciudadanos, Jordi Cañas, y el candidato de Sumar al Parlamento Europeo, Florent Marcellesi.

En ese contexto, la eurodiputada del PSOE, Iratxe García, ha puesto en relieve el "importante papel" que juega la Economía Social en el proyecto europeo y ha afirmado que desde el PSOE muestran su apoyo total a las propuestas de CEPES a las elecciones europeas. "Hay 43.000 empresas de la Economía Social en España, gracias a este peso se puso en marcha en España una Ley de Economía Social. Estos últimos cinco años han sido años extraordinarios para la Economía Social", ha explicado.

Por su parte, el eurodiputado de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha mostrado también su apoyo a las propuestas de CEPES y se ha referido a la Economía Social como "una palanca de cambios que aúna lo mejor de ambos mundos, una palanca de inclusión, de futuro" y que, según Cañas, "sitúa las necesidades de las personas en el centro".

En esta misma línea ha realiazado su intervención la eurodiputada del PP, Rosa Estaràs, quien ha acogido de forma positiva las propuestas de CEPES y ha incidido en la "importancia de impulsar el nombramiento de un Comisario con competencias en Economía Social". La eurodiputada del PP ha destacado que la Economía Social representa el 8% PIB en Europa y el 6,3% del empleo y ha insistido en la necesidad de implicar la economía social en todas las políticas "por su presencia en todos los sectores económicos".

Asimismo, el candidato de Sumar al Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, ha resaltado la necesidad de que la Economía Social esté presente en todos los ámbitos y ha puntualizado: "Espero que algún día dejemos de hablar de Economía Social y hablemos simplemente de economía porque toda la economía tiene que ser social". Asimismo, el candidato de Sumar ha mostrado su apoyo a las propuestas de CEPES y, en concreto, a la renovación del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo, que considera "un órgano esencial".

Por su parte, la portavoz de Podemos, Isa Serra, ha agradecido a CEPES sus propuestas y ha resaltado la capacidad que tiene la Economía Social de poner en el centro a las personas, así como su "capacidad de democratización de la economía, de resiliencia en momentos de crisis y su vinculación al territorio y a lo local".

Durante su intervención, el eurodiputado de Vox, Hermann Tertsch, ha querido destacar la "larga tradición" que tiene España en el ámbito de la Economía Social y ha añadido que "esta economía tiene que estar enmarcada en una economía viva porque es donde florece".

Finalmente, la candidata de EAJ-PNV al Parlamento Europeo, Oihane Agirregoitia, que ha estado presente de forma telemática, ha compartido su apoyo a la Economía Social y a CEPES, así como su voluntad de que se ahonde y avance en este modelo en los próximos cinco años.

En la clausura de este debate, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha agradecido a las distintas fuerzas políticas su participación y ha destacado que "la Economía Social es una realidad incuestionable en Europa, un modelo que se ha adaptado y que está a la vanguardia de las transformaciones y de los retos de la sociedad actual".

En ese contexto, Pedreño ha destacado que CEPES defiende a empresas con un "denominador común: 'la persona prima por encima del capital'". "Estamos seguros de que se van a construir consensos en torno a la Economía Social en la próxima legislatura", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto