Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cabildo de Tenerife anuncia una tasa para cobrar a los turistas por el acceso a los espacios naturales

Agencias
martes, 23 de abril de 2024, 18:31 h (CET)

El Cabildo de Tenerife anuncia una tasa para cobrar a los turistas por el acceso a los espacios naturales

La presidenta del Cabido de Tenerife, Rosa Dávila, ha propuesto este martes la creación de una tasa en la isla destinada a los turistas y vinculada al acceso a los espacios naturales protegidos y con carácter finalista para que su recaudación se destine a su conservación y mantenimiento.

"Nos parece una manera de hacer una llamada de atención sobre lo valioso que es nuestra tierra, nuestros espacios naturales y poner de manifiesto el valor que tienen y que sean conocidos por nuestros turistas", ha indicado a los periodistas tras una visita a la depuradora de Guía de Isora.

En parecidos términos se ha expresado el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, quien ha señalado a través de 'X' que la tasa será finalista y servirá para mejorar la conservación de los espacios y la propia visita.

"Llevaremos al Pleno de este viernes una moción para impulsar un estudio jurídico y económico para la aprobación esta tasa, cuya recaudación irá destinada a la mejora de la experiencia en la visita y a la conservación de los espacios naturales protegidos de la isla", ha indicado.

El Cabildo TAMBIÉN plantea la necesidad de actualizar la estrategia de gestión que desarrollan las diferentes áreas de la Corporación insular en aras de conseguir un destino más sostenible en todas sus vertientes, especialmente, en la ambiental.

A través de esta estrategia se propone conciliar la conservación de los espacios naturales con el desarrollo económico y el bienestar de los habitantes de la isla.

Esta nueva herramienta de tributación finalista partiría de un enfoque integral que aborda tanto la preservación del medio ambiente como la mejora de la experiencia del visitante.

Así, la propuesta de implementar una tasa para la mejora de la conservación y de la experiencia de la visita en los espacios naturales protegidos de Tenerife se incorporaría como parte integrante de dicha estrategia, no como un "mero paso aislado", remarcan desde la corporación insular, sino como una medida clave para garantizar la sostenibilidad a corto, medio y largo plazo, acompasada, por tanto, con las medidas previstas en los instrumentos de ordenación del uso y gestión de los espacios referidos.

La recaudación de esta tasa podrá destinarse a la conservación, el mantenimiento y la mejora de estos entornos naturales, asegurando así que las futuras generaciones también puedan disfrutar de su esplendor y biodiversidad, así como a la implementación de nuevos servicios como los descritos anteriormente.

En ese sentido, el Cabildo considera que cualquier tasa implementada debe gestionarse de manera "transparente" y revertir de manera directa y eficiente en la protección de los recursos naturales, teniendo en cuenta en la configuración del hecho imponible la contribución permanente que realizan los residentes en la isla al sostenimiento regular de la gestión de dichos espacios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto