Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cuerpo sin vida hallado en el río Ebro corresponde al del joven desaparecido, Javier Márquez

Agencias
miércoles, 20 de marzo de 2024, 17:41 h (CET)

El cuerpo sin vida hallado en el río Ebro corresponde al del joven desaparecido, Javier Márquez

El cuerpo sin vida hallado este mediodía en el río Ebro a su paso por Logroño -en el parque de La Ribera, cerca de Riojaforum- corresponde al del joven, Javier Márquez, desaparecido la madrugada del pasado 2 de marzo en Logroño, según ha podido conocer Europa Press.

El aviso del hallazgo de un cuerpo sin vida -por parte de un voluntario en la búsqueda- se ha dado sobre las 13,45 horas de este miércoles e, inmediatamente después, miembros de la Policía Nacional, Bomberos de Logroño y los recursos del Servicio Riojano de Salud han acudido hasta el lugar indicado para realizar las labores oportunas, acordonar la zona, rescatar y custodiar el cuerpo a la espera de los servicios de la comitiva judicial. Pasadas las 15,30 horas se ha procedido al levantamiento del cadáver.

La bajada del caudal del río Ebro en estos últimos días ha sido clave para poder facilitar las labores de búsqueda ya que, en semanas previas, también se había buscado sin éxito en esta misma zona.

En el entorno en el que se ha localizado y en busca de noticias, se han acumulado también decenas de voluntarios y amigos del joven o de su familia que, durante estos días, y de forma incansable, habían dedicado todos sus esfuerzos en localizar al joven desaparecido.

Desde su desaparición, hacía hoy 19 días, se ha desplegado un amplio operativo de búsqueda en el que han participado los grupos de élite de la Guardia Civil y la Policía Nacional, como el GAR y GEO, además de unidades subacuáticas, guías caninos y patrullas de seguridad ciudadana. La búsqueda se ha centrado en el entorno del río Ebro e incluso se ha extendido más allá de La Rioja.

Precisamente esta mañana la búsqueda de Javier Márquez proseguía en el caso de la Policía Nacional en la zona de Riojaforum, según había informado la Jefatura Superior de La Rioja. Precisamente en las inmediaciones de este lugar es donde, finalmente, el cuerpo del joven ha aparecido.

En el día de hoy, han señalado estaban trabajando con diferentes unidades, entre las que se encuentran la Unidad Especial de Subsuelo y Protección de Medio Ambiente.

Por su parte, Guardia Civil estaba buscando al joven fuera del término municipal de Logroño. Cuentan para ello con medios aéreos, terrestres y acuáticos.

DESAPARICIÓN
Javier Márquez, de 20 años y natural de la localidad riojana de Santo Domingo de la Calzada, fue visto por última vez en la madrugada del pasado sábado 2, sobre las 5,30 horas.

Una vez que se comprobó que no llegó a dormir a casa de su hermana en Logroño, como estaba previsto, se le ha buscado sin descanso desde el fin de semana, cada vez con más medios por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de colaboración ciudadana, sobre todo personas procedentes del propio pueblo.

Especialmente, se ha centrado la búsqueda desde el primer momento en el entorno del río y sus alrededores, ya que la última vez que fue visto, tras salir de una discoteca -a la que acudió tras salir de la fiesta en la madrugada del sábado-, se le vio dirigiéndose hacia el parque del Ebro de Logroño.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto