Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Startical (Enaire e Indra) prueba los sistemas de vigilancia de tráfico aéreo de su futura constelación de satélites

Agencias
lunes, 18 de marzo de 2024, 11:46 h (CET)

Startical (Enaire e Indra) prueba los sistemas de vigilancia de tráfico aéreo de su futura constelación de satélites

Escoge satélites de NanoAvionics y GomSpace para la prueba de concepto de su constelación

Startical, la iniciativa público-privada para la innovación tecnológica satelital creada por Enaire e Indra, probará los sistemas de comunicaciones y vigilancia del tráfico aéreo que utilizará su futura constelación de satélites.

La misión se lleva a cabo después de que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) haya dado luz verde al uso de comunicaciones aeronáuticas desde el espacio. Startical será la primera empresa del mundo que ofrecerá servicios de comunicaciones y vigilancia integrados para gestionar el tráfico en zonas oceánicas o remotas.

Startical utilizará un satélite de la empresa espacial GomSpace y otro de Kongsberg NanoAvionics para probar los sistemas de comunicaciones y vigilancia que portará la futura constelación de más de 270 satélites con la que prestará servicios de tráfico aéreo desde el espacio.

La compañía ha escogido el microsatélite de GomSpace, de 20 kilogramos de peso, y el de de NanoAvionics, de aproximadamente 110 kilogramos, para realizar una serie de pruebas que le permitirán evaluar las prestaciones de sus sistemas de radiocomunicaciones VHF y vigilancia ADS-B.

El primer satélite en entrar en operación será el de GomSpace, que Startical lanzará en el primer trimestre de 2025. NanoAvionics, por su parte, aportará su plataforma de vuelo, integrará los sistemas suministrados por Indra y lanzará su satélite a mediados del próximo año, realizando las primeras operaciones y gestión de la misión para dejar que Startical pueda asumir a continuación el control de los sistemas de tráfico aéreo.

Esta misión se lleva a cabo después de que Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) aprobase el pasado 15 de diciembre el uso de la banda de comunicaciones aeronáuticas desde el espacio, una decisión histórica que ha dado un impulso definitivo a este proyecto.

"Nuestra constelación se basará en soluciones tecnológicas altamente innovadoras y diferenciadas, que incorporan novedosos enlaces entre satélites y el empleo de inteligencia artificial para facilitar el control de la constelación", aseguró el consejero delegado de Startical, J. Enrique González Laguna.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto