Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Radio Nacional de España inicia hoy emisiones de DAB+

Agencias
martes, 13 de febrero de 2024, 16:45 h (CET)

Radio Nacional de España inicia hoy emisiones de DAB+

Radio Nacional de España (RNE) ha iniciado este martes emisiones de radio digital en DAB+, junto con Cellnex Telecom, con "la firme intención de desplegar este estándar de radio digital en nuestro país que está llamado a sustituir a la FM a largo plazo".

Así lo ha anunciado RTVE, que ha explicado que el 'encendido' simbólico del DAB+ se ha producido en una jornada informativa en Torrespaña inaugurada por Verónica Ollé Sesé, directora del Gabinete de la Presidencia de RTVE.

"Lo hacemos mirando a Europa, aprendiendo de la experiencia acumulada por nuestros vecinos a lo largo de los últimos años, y apostando por una tecnología que ayuda a garantizar la prestación de este servicio público de radio, con vocación de universalidad, en abierto, para todos y en todo lugar, sin exclusiones", ha señalado Sesé.

Por su parte, la presidenta del Foro Mundial de la Radio Digital (WorldDAB), Jacqueline Bierhorst, ha declarado: "WorldDAB está listo para apoyar todo vuestro trabajo, teniendo la radio DAB+ con integridad de contenidos, y controlando su distribución de extremo a extremo".

Asimismo, el subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Antonio Fernández Paniagua, ha trasladado su enhorabuena a RNE por esta iniciativa.

"Esperamos que sea el principio de la implantación del DAB+ y anime a otros agentes a avanzar en este camino, porque en España, al igual que avanzamos en la innovación tecnológica en televisión digital terrestre, también tenemos que hacerlo de manera decidida en lo que se refiere a la radio digital", ha apuntado Fernández Paniagua.

Ángel García Castillejo, director de Políticas Audiovisuales, Servicio Público e Internacional de RTVE, ha cerrado el acto afirmando: "Como servicio público de radiodifusión sonora y como miembros de la familia de la radio, no debemos si es posible andar este camino solos ni adentrarnos en este proceso solos".

También han intervenido en la jornada Tomás Fernando Flores, director de Radio 3; Javier Sánchez Pérez, representante de RTVE en el Steerting Board de WolrdDAB; Gorka Zumeta, consultor de radio y podcast; y Ramón Salat, director de Oportunidades de Cellnex Telecom.

Las emisiones en DAB+ se efectúan en abierto y permiten escuchar la radio con calidad de audio digital, sin conexión a internet y sin necesidad de suscribirse a ningún servicio.

Desde este martes se puede escuchar en DAB+ Radio Nacional y Radio 5 en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Murcia y Bilbao; y Radio 3 en Valencia, Sevilla, Murcia y Bilbao. Estas emisiones se suman a las ya existentes en DAB de Radio Nacional, Radio Clásica, Radio 3, Radio 5 y Radio Exterior en Madrid y Barcelona.

RTVE ha indicado que, mensualmente, se irá aumentando progresivamente la oferta de RNE en DAB+ y la cobertura del servicio, iniciando emisiones en otras ciudades españolas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto