Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

C. de Madrid niega cancelación de una charla de un colectivo LGTBI en un instituto y Más Madrid ve "pin parental"

Agencias
jueves, 8 de febrero de 2024, 11:33 h (CET)

C. de Madrid niega cancelación de una charla de un colectivo LGTBI en un instituto y Más Madrid ve

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha negado que se haya cancelado una charla del Colectivo LGTBI de Madrid (COGAM) en un instituto de Educación Secundaria en Getafe, mientras que el Grupo Parlamentario de Más Madrid ha alertado contra un intento de introducir un "pin parental por la puerta de atrás".

En la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea de este jueves, la diputada de Más Madrid Jimena González ha preguntado al consejero sobre la "cancelación" de una charla que estaba previsto que impartiera COGAM en el IES Matemático Puig Adam de Getafe, algo sobre lo que Viciana ha puntualizado que "no se canceló", sino que "se aplazó" tras la recepción de una queja por escrito, pero que se ofrecerá "en cuanto haya una nueva fecha" disponible.

El titular de Educación ha indicado que este aplazamiento "cautelar" es el "procedimiento habitual" cuando se reciben estas quejas para "comprobar los hechos". En este sentido, ha subrayado que se comprobó que la actividad "cumplía la Ley Maestra de Educación" y que era "acorde con las nuevas leyes de protección, igualdad efectiva y no discriminación de las personas LGTBI, transexuales e intersexuales de la Comunidad de Madrid".

"Comprobamos también que la actividad estaba aprobada por el claustro de profesores y por el Consejo Escolar, que forma parte de los documentos institucionales del centro y que, como parte del plan de convivencia del instituto, se encuentra publicada en la web del mismo y está a disposición de las familias", ha añadido el consejero, quien ha subrayado, además, que se consultó a la directora del instituto, la cual "explicó que esta actividad se viene realizando desde hace varios cursos por diverso personal especializado".

"HA LLEGADO LA TRANSPARENCIA" A ESTAS CHARLAS
"También la inspección ha supervisado la actividad y no ha encontrado impedimento alguno, por lo tanto, la actividad se realizará en cuanto la asociación tenga fechas", ha concluido Viciana, quien ha defendido que con este procedimiento "ha llegado la transparencia" a este tipo de charlas en colegios de la Comunidad y se ha eliminado "el monopolio de una oligarquía sectaria". "Aquí no sobra a nadie, pero la educación tampoco es el chiringuito de nadie", ha concluido el consejero.

Sin embargo, Jimena González se ha preguntado por el "verdadero detonante" de este aplazamiento y ha abierto la puerta a un intento de "colar un pin parental por la puerta de atrás", por lo que ha advertido al Gobierno de la Comunidad de que su Grupo no va a "pasar ni una".

González ha lamentado que "ante el más mínimo pataleo de cualquier señor homófobo" el colectivo LGTBI "vuelve a ser silenciado y a ser ocultado", tras lo que ha cargado contra las reformas de las leyes LGTBI y Trans autonómicas que, a su juicio, han servido para recoger "el derecho a discriminar".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto