Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El juez archiva la denuncia contra Cándido Conde-Pumpido por una supuesta agresión sexual

Agencias
miércoles, 10 de enero de 2024, 16:20 h (CET)

El juez archiva la denuncia contra Cándido Conde-Pumpido por una supuesta agresión sexual

El juez de Instrucción número 31 de Madrid ha acordado el sobreseimiento provisional de las diligencias abiertas contra Cándido Conde-Pumpido por la supuesta comisión de un delito de agresión sexual.

El sobreseimiento se produce tras la renuncia efectuada por la denunciante el pasado 23 de noviembre y la posterior solicitud del Ministerio Público en ese sentido, según consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press.

El magistrado investigaba el caso a raíz de una denuncia de esta mujer, de origen brasileño, por unos hechos sucedidos el pasado mes de noviembre en el chalé del hijo del presidente del Tribunal Constitucional ubicado en el distrito de San Blas de la capital.

En la resolución, se expone que el fiscal solicitó el archivo a la vista de las contradicciones en las que incurría Aline al manifestar que había sido agredida sexualmente por tres varones, siendo que "uno de ellos manifestó no encontrarse en el domicilio y que pudo escapar de dos encerrándose en la habitación no consiguiendo evitar que el investigado Cándido Conde-Pumpido la agrediera sexualmente".

Insistía el Ministerio Fiscal que lo anterior no encajaba con "el contenido de las grabaciones aportadas por la defensa del aludido imputado así como con el contenido del informe forense del Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas que únicamente aprecia una equimosis en el cuero cabelludo".

La denunciante cumple prisión preventiva desde el pasado 13 de diciembre tras ser detenida en Málaga por una orden de extradición emitida desde Brasil por un intento de homicidio, entre otras causas. Aline cuenta con numerosos antecedentes delictivos en su país.

El pasado noviembre, la denunciante acudió a los juzgados de Plaza de Castilla y retiro la denuncia contra Conde-Pumpido y otros dos varones, renunciando a las acciones civiles y penales correspondientes.

Tras la denuncia, el abogado fue detenido junto a otras dos personas pero puesto en libertad por la jueza al considerar que las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de su vivienda aportadas por su defensa desvirtuaban el relato de los hechos.

Según el juez, en las imágenes aportadas por la defensa de Conde Pumpido se podían observar diferentes dependencias del chalé donde presuntamente se habría cometido el delito en las que no aparece uno de los denunciados, en contra de la versión de la mujer.

"Ni se aprecia ninguna situación similar a la descrita por la denunciada", recogía la resolución, que agregaba que la mujer aparecía con Conde Pumpido sin que se aprecie ninguna situación que coincida con lo manifestad por la mujer.

La mujer denunció que en una vivienda en Madrid se encontraban, además de Conde Pumpido Varela, otros dos varones, denunciando agresión sexual por parte de los tres.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto