Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

David Prieto, nombrado nuevo CEO de CT

Agencias
jueves, 14 de septiembre de 2023, 11:24 h (CET)

David Prieto, nombrado nuevo CEO de CT

El consejo de administración de CT (CT Engineering y CT Solutions) ha nombrado a David Prieto como su nuevo director ejecutivo, al tiempo que Jesús Prieto continuará ocupando el puesto de presidente no ejecutivo y presidente del consejo, según ha anunciado este jueves la compañía.

Desde su incorporación a CT en 2017, David Prieto ha sido director de Fusiones, Adquisiciones y Desarrollo Corporativo, director de unidad de negocio del equipo de PLM e integración de software de CT, compuesto por 70 personas, y director de Innovación en CT Engineering.

Asimismo, se ocupó "con éxito" de cerrar la desinversión de la filial ASIDEK de CT y de dirigir la consolidación de las unidades de negocio de Proyectos y Servicios de CT Solutions.

Antes de unirse a CT, David Prieto fue asistente del presidente y CEO de World Fuel Services, una empresa de energía incluida en la publicación Fortune 100, de Miami, y posteriormente se incorporó al equipo de Fusiones, Adquisiciones e Integración de WFS, donde dirigió la integración de diversas adquisiciones.

Tras completar sus estudios universitarios, residió durante un año en Buenos Aires, teletrabajando como consultor de investigación y estrategias para clientes de Estados Unidos. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Tufts, en Boston, y tiene un MBA de Fuqua School of Business en la Universidad de Duke, de Carolina del Norte, así como un Máster Executive en Derecho Corporativo del Centro de Estudios Garrigues, de Madrid.

GARANTIZAR LA SUCESIÓN
Jesús Prieto, que fundó Cad Tech hace 35 años, ha destacado que una de sus principales responsabilidades como fundador, CEO y presidente de CT, es garantizar la sucesión y continuidad del negocio. "Por ello, me complace informaros de que nuestro consejo de administración ha nombrado a mi hijo, David Prieto, como el nuevo CEO de CT", ha señalado. En la actualidad, CT cuenta con 2.000 empleados repartidos en nueve países.

"Es un increíble honor y toda una responsabilidad para mí continuar el negocio que mi padre, Jesús Prieto, nuestros directores generales, empleados, clientes y proveedores han ayudado a construir a lo largo de los últimos 35 años. Deseo dar las gracias al consejo ahora que me incorporo a mi nueva función con un mandato claro: los próximos 35 años de CT", ha subrayado el nuevo CEO de CT.

"Asumo esta nueva responsabilidad con gran entusiasmo y un firme compromiso con el propósito de nuestra empresa. Nos encontramos en un momento de enorme cambio, en el que la innovación, el talento, la ingeniería y la tecnología serán clave para transformar modelos de negocio hacia un crecimiento sostenible y con un impacto positivo en nuestra sociedad y en el mercado", ha añadido David Prieto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto