Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Festival de Cine de Mierda de Sueca (Valencia) celebra sus diez años de películas "casposas e imbéciles"

Agencias
lunes, 7 de agosto de 2023, 19:01 h (CET)

El Festival de Cine de Mierda de Sueca (Valencia) celebra sus diez años de películas

El Festival de Cine Internacional de Mierda de Sueca (Valencia), punto de encuentro para las películas "más casposas e imbéciles del mundo", vuelve del 21 al 24 de septiembre para celebrar su décimo aniversario en el Centro Municipal Bernat i Baldoví.

Entre las producciones de este año se encuentra el 'film' de Mad Heidi, de Johannes Hartmann y Sandro Klopfstein, una revisión gore de la novela Heidi, de la escritora suiza Johanna Spyri, mundialmente conocida por la serie de animación japonesa de los años setenta, según ha informado el CIM en un comunicado.

Desde el festival han destacado que "nadie esperaba que un festival de mierda aguantara durante diez años seguidos en Sueca, pero así ha sido, el festival más reivindicativo y contestatario que nunca, celebra este año su décimo aniversario bajo el sello de ser 'El único festival bueno que le queda a Sueca'", frase atribuida póstumamente al escritor y ensayista suecano Joan Fuster.

La película, también suiza, con grandes figuras de la altura de Casper Van Dien, está "pegando fortísimo" en el circuito de la explotación internacional y llega a Sueca tras ganar premios en Trieste, Vancouver, Bruselas, Tori y Molinos de Rey.

El festival también ha aprovechado para presentar su imagen de este año, una mixtura de motivos que harán las delicias de todos sus aficionados; gore, espadas, fantasmas, superpoderes y personajes vestidos de época porque sí con los colores rojo sangre y amarillo vómito que tanto representan los fluidos que más se pueden ver en las pantallas del CIM.

El cartel de este año ha sido obra del artista multidisciplinar y friki de categoría internacional, Emilio Roselló.

La programación se desvelará próximamente, pero puede adelantarse que estará compuesta por casi un centenar de audiovisuales a concurso, seleccionados de entre 3.000 participantes.

Las producciones son de 25 nacionalidades distintas, lo que hará de éste, uno de los CIMs más internacionales de la historia. Este año, contará con producciones hindúes a las que se han incorporado nuevas producciones de toda Asia, y también el nuevo referente del star system del festival, las producciones de Trinidad y Tobago.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto