Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El delegado del Gobierno visita el Cine Doré para conocer el patrimonio cinematográfico español y la Filmoteca

Agencias
lunes, 3 de julio de 2023, 13:23 h (CET)

El delegado del Gobierno visita el Cine Doré para conocer el patrimonio cinematográfico español y la Filmoteca

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha visitado esta mañana el Cine Doré, sede de proyecciones de la Filmoteca Española, donde ha podido conocer, de la mano de su directora, Valeria Camporesi, la programación cinematográfica y las actividades de divulgación del patrimonio cinematográfico español, y sobre el cine en general, que realiza la Filmoteca.

Entre estas actividades destaca la recuperación, desde el pasado sábado día 1, de la sala de verano al aire libre del Cine Doré, después de haber permanecido siete años cerrada. Tras el reacondicionamiento de la sala, para mejorar la calidad y comodidad de las proyecciones, regresan las sesiones nocturnas durante los meses de julio y agosto, de martes a sábado a las 22:15 horas.

Para estas sesiones, la Filmoteca Española tiene preparada una programación con grandes títulos de la historia del cine, distribuidos por géneros, uno para cada día de la semana: dramas, cine de acción y aventuras, thriller, terror y comedia y musicales. Además, la programación se completa con el ciclo 'Veranos urbanos', sobre diversos cuentos de estío que acontecen en la ciudad, que se programará también en la sala 1 del Cine Doré.

Francisco Martín ha recordado que el Cine Doré, como muchos otros agentes culturales, está incluido en el bono cultural joven, de tal modo que desde la semana pasada y hasta el 30 de septiembre, los y las jóvenes nacidos en 2005 podrán solicitar en la web www.bonoculturajoven.gob.es este bono de 400 euros para disfrutar de una diversa oferta cultural .

La Filmoteca Española es organismo encargado de la preservación del patrimonio cinematográfico español dependiente del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y el Cine Doré es su sede de proyecciones cinematográficas desde el año 1989. La construcción del singular edificio que alberga el este cine data de 1912 y su característica fachada modernista, de 1923

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto