Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marifrán Carazo (PP), elegida la primera alcaldesa de Granada

Agencias
sábado, 17 de junio de 2023, 17:43 h (CET)

Marifrán Carazo (PP), elegida la primera alcaldesa de Granada

La candidata del PP en la sesión plenaria de constitución del Ayuntamiento de Granada, Marifrán Carazo, se ha convertido en la tarde de este sábado en la primera mujer alcaldesa de la ciudad con la mayoría absoluta de los 15 votos de los ediles obtenidos por su formación el pasado 28 de mayo por diez del PSOE que ha recibido el regidor saliente, Francisco Cuenca, y dos de Vox para Beatriz Sánchez Agustino, en un acto solemne al que asiste el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Marifrán Carazo, que dejó la Consejería de Fomento en el Gobierno de Juanma Moreno para presentarse el 28M en la capital granadina, conseguía en las urnas una mayoría absoluta --situada en Granada en 14 de los 27 ediles que tiene la corporación-- que el PP no lograba en la ciudad andaluza desde 2011 con José Torres Hurtado, este sábado entre los invitados, y quien dejaba el consistorio cinco años después a consecuencia de la operación Nazarí, abierta por una supuesta trama de corrupción urbanística.

En la sesión de este sábado, celebrada en el Patio del Ayuntamiento de Granada, en el antiguo convento del Carmen, en el centro de la ciudad de la Alhambra, cada corporativo ha tenido a su disposición desde el inicio del acto cuatro papeletas, una por cada candidato a la Alcaldía que obtenía representación en las elecciones municipales y una en blanco, para su uso en la elección del regidor, y las fórmulas de juramento o promesa con las que han tomado posesión como concejales para el mandato que comienza.

En la mesa de edad, presidida por la concejal electa de mayor edad, María de Leyva (PSOE), tanto ella como el edil electo de menos años, Fernando Parra (PP), han sido los primeros, tras ser llamados individualmente, en tomar posesión en una sesión plenaria con ejemplares de la Constitución y la Biblia.

Para proceder a la elección de la alcaldesa, los concejales electos han depositado la papeleta con el nombre del candidato correspondiente en la Jarra de los Caballeros XXIV, preparada al efecto para la ocasión, de la que De Leyva ha leído el resultado y proclamado a la flamante alcaldesa.

Carazo recibe como es preceptivo en esta ceremonia las insignias del cargo, el Collar de Oro de la Ciudad de Granada y el bastón de mando, todo ello delante de la mesa presidencial desde la que ya dirigirá los discursos de los portavoces, cerrando el acto antes de que la Banda Municipal interprete los Himnos oficiales de Granada, Andalucía y España.

Al finalizar, la alcaldesa, según marca el protocolo, irá a la Sala de la Mariana, en la primera planta del edificio, por la escalera principal para firmar en el Libro de Oro de la Ciudad de Granada, y las actas de arqueo municipal, antes de saludar a los asistentes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto