Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles destaca el "ejemplo de lucha" y la "enorme profesionalidad" del fallecido almirante Antonio Martorell

Agencias
sábado, 1 de abril de 2023, 15:00 h (CET)

Robles destaca el

Se rendirá actos de honra fúnebres a las 19.00 horas en la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado el "ejemplo de lucha" y la "enorme profesionalidad" del Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell Lacave, quien falleció este viernes en Madrid a los 62 años.

Robles ha acudido este sábado a la capilla ardiente del almirante en el Cuartel General de la Armada, antes de que se le traslade a la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid para rendirle actos de honra fúnebres a las 19.00 horas.

Para la ministra, que ha expresado su "tristeza" por la noticia, el almirante ha sido un ejemplo "hasta el final" porque ha sabido mantenerse al frente de sus obligaciones a la vez que la luchaba contra una "dura enfermedad". "Ha demostrado el gran valor que tienen los hombres y mujeres de la Armada, representada por él", ha apostillado.

"Es un ejemplo de lucha, de estar en momento más difíciles, siempre con una sonrisa y una enorme profesionalidad", ha agregado, para incidir en que, "una vez más", hay que estar "muy orgullosos" de los ejércitos españoles.

Por último, Robles ha aseverado que ha aprendido "mucho" de Martorell, quien murió como consecuencia de la enfermedad que venía padeciendo en las últimas semanas, lo que ha llevado a la Armada ha declarar dos días de luto quedando las banderas de todos sus buques, unidades e instalaciones izadas a media asta.

TRAYECTORIA DE MARTORELL
Nacido en Bilbao en 1960, ingresó en la Escuela Naval Militar de Marín en el año 1979 y recibió su despacho de Alférez de Navío en el año 1984. A lo largo de su carrera ha estado embarcado en fragatas, corbetas, dragaminas y cazaminas.

Entre sus destinos en tierra, fue profesor en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, jefe del Taller de Torpedos del Arsenal de Cartagena, ha estado destinado tres veces en el Estado Mayor de la Armada, Jefe del Área Unión Europea de la Dirección General de Política de Defensa y Jefe de la Sección de Ejercicios en el Cuartel General Conjunto de la OTAN en Nápoles.

Martorell fue Diplomado de Estado Mayor, especialista en Armas Submarinas y realizó, entre otros, los cursos de Oficial de Táctica Avanzada y la aptitud de Comunicaciones. También realizó diversos cursos en el extranjero.

Entre otras responsabilidades, en 2014 fue ascendido a contralmirante y nombrado Jefe de la División de Logística del Estado Mayor de la Armada y, en 2015, fue nombrado Comandante del Grupo de Acción Naval 2.

En 2017 fue nombrado almirante de Acción Naval y COMSPMARFOR y el 23 de junio de ese año fue ascendido a vicealmirante. Entre marzo y octubre de 2019, además, fue Comandante de la Operación ATALANTA de la Unión Europea. Tras ello fue nombrado Comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad.

Así, el 19 de mayo de 2020 fue ascendido a Almirante y nombrado Almirante de la Flota. Desde 2021 desempeñaba el cargo de Jefe de Estado Mayor de la Armada sustituyendo al almirante Teodoro López Calderón.

Además, posee la Gran Cruz del Mérito Naval y de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y otras doce condecoraciones militares nacionales y extranjeras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto