Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mercados y finanzas

El FMI aprueba una línea de financiación de 14.366 millones de euros para Ucrania

viernes, 31 de marzo de 2023, 20:56 h (CET)
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado este viernes una línea de financiación para Ucrania de 15.600 millones de dólares (14.366 millones de euros) como parte de un paquete más amplio de 115.000 millones de dólares (105.900 millones de euros) creado en respuesta a la invasión rusa.

El objetivo del nuevo programa, con una duración de 48 meses, es "mantener la estabilidad financiera y económica en tiempos de excepcional incertidumbre", así como contribuir a la sostenibilidad de la deuda ucraniana. Este plan ha recibido el respaldo del G7, la Unión Europea y otros donantes para garantizar la viabilidad del Estado ucraniano a medio plazo.

En la primera parte del programa, previsto para este 2023 y 2024, el enfoque estará en "implementar un presupuesto robusto e incrementar los ingresos", controlar la inflación y la tasa de cambio de divisas, y contribuir a la buena salud financiera a largo plazo mediante un análisis más profundo de las entidades bancarias y asegurando la independencia del banco central.

En cuanto a la segunda fase, esta se centrará más en reformas estructurales para la estabilidad macroeconómica, la reconstrucción postbélica y en reforzar las perspectivas de crecimiento a largo plazo. Estos objetivos deberán alinease con los hitos exigidos para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

"La invasión rusa de Ucrania continúa teniendo un impacto social y económico devastador. La actividad se contrajo enormemente el año pasado, y una gran parte del capital del país ha sido destruido y la pobreza está al alza", ha lamentado la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath.

"No obstante, las autoridades han tenido éxito, en general, al salvaguardar la estabilidad financiera y macroeconómica gracias al buen diseño de las políticas implementadas y al importante apoyo externo", ha añadido.

Por otro lado, el FMI ha pronosticado que el PIB ucraniano podrá crecer en 2023 un 1% en el mejor de los casos. En el escenario más pesimista, este podría caer hasta un 3%, una cifra muy inferior al desplome del 30,3% registrado en 2022.

Noticias relacionadas

Ibercaja fija los términos de una emisión de bonos senior por 500 millones de euros

Empleados de Credit Suisse demandan al regulador financiero suizo por la amortización de bonos AT1

España propone en Bruselas que la Torre de Cristal de Madrid albergue la nueva oficina antiblanqueo de la UE

El Ibex cierra con una caída del 1,28%, a medio camino de los 9.000 puntos

La banca vendió 16.456 millones de euros en activos tóxicos en 2022, según Atlas Value Management

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris