Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

Derechos Sociales apuesta por la desinstitucionalización de personas con discapacidad como política de Estado

viernes, 31 de marzo de 2023, 18:50 h (CET)
Derechos Sociales apuesta por la desinstitucionalización de personas con discapacidad como política de Estado
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda ha defendido la desinstitucionalización de las personas con discapacidad como política de Estado, mejorando el sistema de apoyo y cuidados para aquellas personas que viven situaciones de vulnerabilidad y exclusión.

Así lo ha explicado Berta González, una de las asesoras de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, que ha participado en unas jornadas organizadas por CEDID, moderadas por el director del Servicio de Información e Investigación Social (SIIS), Joseba Zalakain, y en las que han dialogado también el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno y la directora del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la Universidad Carlos III de Madrid, María del Carmen Barranco.

En su intervención, González ha explicado que "es importante un proceso de cuestionamiento antes de desarrollar políticas públicas". Además, ha afirmado que se "necesitan espacios de innovación social con propuestas ambiciosas creativas y disruptivas que nos permitan desarrollar estos procesos de transformación".

A su juicio, esta desinstitucionalización pasa por tres ejes: sistemas de apoyo personalizados, con soluciones alineadas con el proyecto de vida de la persona; comunidades inclusivas (accesibilidad universal, vínculos con el vecindario, cultura de proximidad en los sistemas de apoyo y cuidados, sistemas de apoyo centrados en el territorio); nuevos roles profesionales, con funciones flexibles centradas en el apoyo y cuidados para la buena vida; y contexto de coproducción, en el que las personas y familias tengan el control sobre los apoyos que reciben y haya un enfoque de participación que ponga en valor la diversidad.

Por su parte, Pérez Bueno ha declarado que "no pueden darse por válidas soluciones de vida que son impuestas por la vía jurídica y que no aseguran la libertad de cada persona para elegir ese modo de vida". Según ha señalado, "se están generando nuevas formas de institucionalización porque no hay todavía conciencia de que eso debe ser replanteado" y ha apelado a la responsabilidad de las instituciones y al propio movimiento asociativo para que "cualquier estrategia nueva no cree recursos que vayan contra este horizonte".

El presidente del CERMI ha destacado también la importancia de "actuar para generar en las personas con discapacidad una cultura del empoderamiento, de la afirmación, de los derechos". "Esto tiene que terminar políticamente en una estrategia nacional definida, con presupuesto, indicadores, resultados, que implique a todas las administraciones públicas", ha declarado.

Del mismo modo, Barranco ha explicado que la institucionalización "no es compatible con los derechos humanos" porque "cuando a las personas se les obliga a vivir de este modo no se hace pensando en proteger sus derechos, ni tampoco se tiene en cuenta su opinión, ni tampoco aprenden que tienen derechos y a defenderlos".

Noticias relacionadas

La app inCV ayuda a personas con discapacidad intelectual a realizar su CV de manera "sencilla" mediante escritura y voz

El Gobierno permitirá a solicitantes de asilo que recurran la denegación, que sigan trabajando hasta que sea firme

Madres de niñas con disforia acelerada piden evitar políticas que faciliten la autodeterminación de género

Fundación Solidaridad Carrefour dona 180.000 euros a seis entidades de infancia en situación vulnerable

Yolanda Díaz pone en marcha un grupo de 26 mujeres líderes en economía social: "Hoy las mujeres son visibilizadas"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris