Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muñoz Machado (RAE): "Es imposible desplazar al inglés como lengua franca en el mundo"

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 18:49 h (CET)

Muñoz Machado (RAE):

CÁDIZ, 30 (del enviado especial de EUROPA PRESS, Eduardo Blanco)
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha reconocido que, a pesar del empuje y crecimiento del español especialmente entre los estudiantes en el mundo, "es imposible desplazar al inglés como lengua franca en el mundo".

"Tenemos que avanzar como lengua de las instituciones internacionales y, de hecho, hay un movimiento ahora para que se utilice el español como lengua oficial en el Tribunal de la Haya. Pero es muy difícil desplazar la importancia del inglés y francés en las instituciones comunitarias", ha señalado el académico en un encuentro con la prensa para glosar las conclusiones del IX Congreso de la Lengua celebrado en Cádiz.

"A veces se dice que ya que Inglaterra no es miembro de la UE, aprovechemos, pero es que el inglés es la lengua franca de Europa y del mundo. Un desplazamiento es imposible, porque no hay nadie ni en las grandes corporaciones ni en la gran política mundial que no maneje ese idioma", ha remarcado.

El académico ha resaltado que se haya celebrado este congreso "en una situación muy difícil, por la premura" con la que ha tenido que organizarse, tras la sustitución de Arequipa (Perú) como sede debido a la inestabilidad política del país andino. El director ha celebrado el trabajo conjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Instituto Cervantes y la RAE.

"Es innegable que ha habido momentos de tensión entre esas instituciones que se han ido resolviendo a medida que se han ido presentando y acabamos el congreso sin dificultad y concluimos el congreso en una situación de cooperación y de buena relación", ha apuntado.

El director de la RAE ha celebrado que la lengua española "se haya convertido en una cuestión de Estado", algo que entiende ha quedado patente a lo largo de este evento. "Desde el Gobierno están disponibles a ayudar a desarrollar políticas lingüísticas importantes", ha defendido.

"Pero desde el punto de vista de la actividad, la RAE somos muy celosos de nuestra autonomía. No somos un organismo estatal y no es posible una transformación en ese sentido de la RAE, pero nos complace comprobar que el Gobierno tiene interés en la lengua como asunto cultural de interés para España", ha remarcado.

PIDE DINERO PARA ASALE
En este sentido, sí ha reclamado una dotación para la asociación de Academias de la Lengua (ASALE), "la más importante en materia cultural que tiene España". "La RAE necesita contar con el apoyo del Estado para poder funcionar. No pedimos las enormes cantidades que manejan otras instituciones, nos conformamos con funcionar razonablemente y con dignidad, pero somos cabeza de otra asociación de 22 Academias", ha alertado.

"ASALE es una joya y un pequeño milagro que deberíamos proteger. En esas academias están grandes figuras intelectuales de sus países y algunas están sufriendo tanto que las han suprimido, como Nicaragua. Asale debería contar con una dotación de recursos más amplia para el mantenimiento y el desarrollo de la actividad", ha afirmado.

Muñoz Machado ha explicado que las academias han tenido "desde siempre" una dotación para ASALE "y ahora no da más que para pagar la secretaria". "Y porque la sede la ponemos en la Academia, con un despachito en un tercer piso, pero no tenemos para más", ha lamentado el académico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto