Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas

Los consumidores reaccionan a la inflación con la vista en alternativas para abaratar la cesta de la compra

miércoles, 22 de marzo de 2023, 10:57 h (CET)
Los consumidores reaccionan a la inflación con la vista en  alternativas para abaratar la cesta de la compra
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Los consumidores están reaccionando a la inflación buscando el equilibrio entre el ahorro, buscando alternativas para abaratar la cesta de la compra y preservando las ocasiones de valor, según los datos de la consultora Kantar.

En concreto, el informe, presentado en el marco de HIP-Horeca Professional Expo, confirma que el consumidor trata de hacer más elástico su bolsillo, realizando cambios en sus rutinas y comportándose de un modo más racional. Así, en el hogar se buscan formas de contener el gasto, por lo que se percibe signos de 'downtrading', es decir, de búsqueda de alternativas para abaratar la cesta de la compra.

Asimismo, se observa una reducción del gasto en frescos y un crecimiento de los segmentos básicos en las categorías, además de una búsqueda de reducción del número de ingredientes en los platos y cambios en la forma de cocinado.

Por el contrario, fuera del hogar, el rol de búsqueda de placer se hace cada vez más notable. "Aunque somos conscientes de las limitaciones en el gasto, si realmente una ocasión en concreto nos aporta valor, tratamos de preservarla", ha explicado Cristina García, experta en Horeca y Foodservice en Kantar, división Worldpanel.

"Observamos que, por ahora, no reducimos el número de categorías que consumimos fuera de casa, pero sí apreciamos una mayor presencia de productos con un menor precio en la composición de los menús", ha añadido.

Ante este escenario, también hay espacio para el valor, ya que en el hogar una de cada dos marcas que ganan cuota han incrementado precios por encima de los niveles de la categoría aportando algo diferencial, también fuera del hogar las ocasiones que se preservan son justamente las de mayor valor y ticket más alto, es decir las comidas principales.

"Balancear la ecuación de valor y la rentabilidad será indispensable, ya sea buscando huecos en la recomposición de menús como encontrando espacios en esas ocasiones que el consumidor más valora. Además, no todos estamos afectados por igual, por lo que será necesario segmentar para actuar", ha advertido García.

Noticias relacionadas

La empresa de gestión de cobros de deuda Kruk ganó 52 millones de euros en el primer trimestre

El Borussia Dortmund modera su desplome en bolsa al 27% tras ceder más de un 31% por perder la Bundesliga

Making Science elevó hasta 4,6 millones sus pérdidas netas en 2022 por la amortización de inversiones

Amper se desploma casi un 20% en Bolsa tras anunciar una posible ampliación de capital de hasta 55,4 millones

Berkeley, dueño de la mina de uranio, se dispara un 22% en Bolsa ante un posible cambio de Gobierno

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris