Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Previsiones económicas

Lula da Silva tacha nuevamente de "absurdo" que el banco central mantenga los tipos de interés en el 13,75%

martes, 21 de marzo de 2023, 17:52 h (CET)
La crítica tiene lugar un día antes de que el organismo tome una nueva decisión de política monetaria

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva, ha vuelto a criticar al banco central del país, tachando de "absurdo" que se mantengan los tipos de interés en el 13,75%, ya que "no existe" una crisis de demanda.

Este reproche ha tenido lugar este martes, el mismo día en el que el organismo central comienza su reunión de política monetaria, la cual se extenderá hasta el miércoles, momento en el que se conocerá su decisión sobre los tipos de interés. Previsiblemente, se mantendrá este nivel por sexta vez seguida, pese a que la inflación se sitúa por debajo del 6% interanual.

En concreto, durante una entrevista en TV 247, el mandatario brasileño ha lamentado la "irresponsabilidad" del banco, al argumentar que no está cumpliendo con su deber de garantizar el crecimiento de la economía o la generación de empleo.

"En un escenario en el que el desempleo está creciendo, los salarios caen y hay 33 millones de personas pasando hambre en Brasil, no hay ninguna razón, explicación o lógica para mantener los tipos en el 13,75%", ha insistido.

Por el contrario, para Lula los únicos beneficiarios de esta elevada tasa son los responsables del sistema financiero, que "sobreviven" con estos tipos y ganan "mucho" con las especulaciones. "La mayoría de brasileños saben que este nivel no es correcto", ha apuntado.

Esta no es la primera critica que hace el presidente de Brasil al banco central por sus decisiones de política monetaria. En el último mes, y desde que el organismo optó a finales de enero mantener los tipos en el 13,75% por quinta ocasión consecutiva, el mandatario ha tildado de "vergüenza" esta decisión y ha señalado que "no tiene cabida".

Noticias relacionadas

La inflación en Paraguay cae dos décimas en mayo, al 5,3% interanual, la cifra más baja desde junio de 2021

López Obrador pronostica que el PIB de México crecerá hasta un 4% en el año 2023

La tasa de paro de EEUU subió en mayo tres décimas, hasta el 3,7%, a pesar de crear 339.000 nuevos empleos

El presidente de la patronal de la construcción advierte de que las elecciones pueden retrasar los fondos UE

Álvarez (UGT) confía en una solución para Siro en Venta de Baños y dice que sería "lamentable" no conseguirlo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris