Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

El primer ministro de Haití contempla la movilización del Ejército para combatir a las pandillas

domingo, 19 de marzo de 2023, 13:23 h (CET)
El primer ministro de Haití contempla la movilización del Ejército para combatir a las pandillas
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, contempla ya abiertamente la posibilidad de movilizar al Ejército para combatir la gravísima crisis de seguridad por la actuación de las bandas criminales en la capital, Puerto Príncipe, y otros puntos del país.

"Cuando la desesperación llega a tal punto que los hijos y las hijas del país solo conciben vivir en otra parte, es hora de regresar a las bases y a quien hizo de nosotros lo que somos a través de una de las más grandes revoluciones de la historia", declaró el viernes el primer ministro en una ceremonia militar, en referencia al histórico Ejército Indígena que protagonizó, a finales del siglo XVIII, la expulsión de las autoridades coloniales francesas.

En su discurso, recogido por Gazette Haiti, Henry indicó que la crisis ha dejado de ser una cuestión de seguridad pública para convertirse en un caso de seguridad nacional, y solicitó a las Fuerzas Armadas que comiencen a colaborar con los agentes, a la espera de una orden oficial, para atajar la violencia de las bandas.

"O esa gente comienza a atender a razones o les obligaremos a hacerlo", añadió el mandatario.

Este discurso tiene lugar después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, uno de los grandes aliados internacionales del Gobierno haitiano, rechazara cualquier tipo de intervención extranjera armada en el país, dejara entrever la posible incorporación del Ejército de Haití en las operaciones de seguridad.

"La intervención extranjera no ha funcionado para crear estabilidad a largo plazo en Haití, por lo que ahora estamos trabajando de cerca con socios en el terreno para permitir que la policía nacional haitiana y otras instituciones estabilicen el país en este momento muy difícil", explicó Trudeau en entrevista con la cadena CBC.

También una delegación de la ONU expresó el sábado, tras dos días de visita al país, su enorme preocupación por la situación.

"La influencia de las bandas armadas está creciendo exponencialmente en la capital, Puerto Príncipe, y ha llegado incluso al departamento de Artibonite, el granero del país. La violencia armada, incluidos los secuestros y la violencia sexual contra mujeres y niñas, también va en aumento", según el comunicado recogido en la web de Naciones Unidas.

Noticias relacionadas

Rusia asegura que 56 menores ucranianos están a la espera de regresar con sus familias

El volcán Lewotolo emite una columna de humo y ceniza de un kilómetro de altura sobre Indonesia

Paul Rusesabagina, el héroe de 'Hotel Ruanda', será liberado este sábado

EEUU confirma un nuevo ataque de milicias proiraníes contra una base en el noreste de Siria

Los líderes UE insisten en la solidez de los bancos pero abogan por vigilar y culminar la Unión Bancaria

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris