Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine

El libro 'Cine y familia' explora el poder del cine para transmitir valores ante el "deterioro" del concepto de familia

viernes, 17 de marzo de 2023, 18:28 h (CET)
El libro 'Cine y familia' explora el poder del cine para transmitir valores ante el
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El libro 'Cine y Familia' (Sekotia), una obra colectiva escrita por16 expertos, coordinados por el director de CinemaNet, Daniel Arasa, explora el poder del séptimo arte para transmitir valores en un momento en el que se ha multiplicado la oferta de películas y series a través de plataformas audiovisuales y en el que se ha producido "un deterioro del concepto de familia".

Entre otros temas, el libro aborda: la influencia de las series y de las películas sobre los jóvenes; el cine como instrumento educativo; las películas de Disney; la figura del padre o de los abuelos en el cine; la experiencia de ver cine en familia; la sexualidad; la familia en la animación japonesa o las familias en el cine postapocalíptico.

"El cine siempre ha transmitido unos valores, ha marcado unas pautas en las formas de vida, pero en los últimos años se ha producido un cambio muy grande", ha explicado Daniel Arasa, en una entrevista con Europa Press, con motivo del lanzamiento del libro, que se presenta este sábado 18 de marzo, a las 12:45 horas, en el Auditori FIATC de Barcelona, y el próximo miércoles 22 de marzo, a las 19:00 horas, en la librería Antonio Machado, en Madrid.

El coordinador del libro ha explicado que, en los últimos años, el cine y, más aún, las series, han incrementado su influencia mostrando una visión diferente "del ser humano, de la persona, de la familia, de la sexualidad" al tiempo que otras instituciones como "la familia, la Iglesia o la escuela" han visto reducida su influencia.

Este cambio ha venido propiciado, según indica Daniel Arasa, por un lado, por "la gran cantidad de contenido" que está a disposición de los espectadores y, por otro, por el uso "individualizado" de las pantallas.

"Es positivo que todo el mundo acceda pero tiene consecuencias negativas porque gran parte de los jóvenes no tienen formación básica sobre conceptos éticos que hagan que sepan valorarlos", ha puntualizado, al tiempo que ha añadido que "se ha producido un deterioro del concepto de familia", mostrándose "como positivas" otras "variantes" de familia distintas a la tradicional.

En este contexto y para reforzar los valores familiares, el libro ofrece algunas recomendaciones cinematográficas. Por ejemplo, en el ámbito del cine infantil, Arasa destaca: 'Nemo', 'Up' o 'Kirikú y las bestias salvajes'. Mientras, para los adolescentes y jóvenes, propone: 'Campeones', 'Invictus', 'La buena mentira', 'Sophie Scholl', 'Cadena de favores', 'Wonder', 'En busca de la felicidad' o 'Forest Gump'.

Noticias relacionadas

Junio arranca en los cines con el estreno de la nueva película de Spiderman y la cinta de terror 'The Boogeyman'

Carla Simón, Premio Nacional de Cine, celebra el "auge" de las mujeres: "Si tengo que ser un referente, adelante"

Junio arranca en los cines con el estreno de la nueva película de Spiderman y la cinta de terror 'The Boogeyman'

Lolita y María Pujalte protagonizan 'Las invisibles': "Falta representación de mujeres mayores en la ficción española"

Pablo Maqueda y Paco Bezerra muestran "el lado oscuro" de Internet por el 'grooming' en 'La desconocida'

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris