Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La SECO recuerda que el tratamiento de la obesidad debe ser realizado por especialistas con "formación completa"

Agencias
viernes, 17 de marzo de 2023, 10:52 h (CET)

La SECO recuerda que el tratamiento de la obesidad debe ser realizado por especialistas con

En relación a la publicación de complicaciones severas tras la práctica de técnicas endoscópicas para el tratamiento de la obesidad, la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) ha recordado que tratamiento de la obesidad debe ser realizado por especialistas con "formación completa".

"El tratamiento de la obesidad y las enfermedades metabólicas que puede ser farmacológico, por técnicas endoscópicas o quirúrgicas, ha de ser valorado por un equipo multidisciplinar, que garantice una correcta selección del paciente para el procedimiento dado", ha dicho.

Además, la organización ha señalado que los procedimientos, sean endoscópicos o quirúrgicos, han de ser realizados por un especialista o grupo de especialistas con formación completa en el mismo y en un centro que reúna todas las especialidades necesarias para la solución de una situación "inesperada o una complicación postoperatoria".

De hecho, la SECO avala a los cirujanos que han seguido su programa de formación por etapas, además de la especialidad quirúrgica completa según el programa MIR, así como los centros que hayan alcanzado la acreditación de la sociedad.

"El paciente con obesidad o enfermedad metabólica requiere tratamiento y presenta una enfermedad crónica; esto obliga a un seguimiento para toda la vida por especialistas en dietética, endocrinología y/o cirugía bariátrica como mínimo", ha enfatizado la organización, para desaconsejar "someterse a un procedimiento para el tratamiento de la obesidad sin garantizar el seguimiento clínico y analítico tras el mismo".

Dicho esto, ha avisado de que entre las técnicas avaladas por las sociedades científicas, no se encuentra el tratamiento con inyección de toxina botulínica en el estómago por vía endoscópica. "Las técnicas no avaladas sólo pueden ser realizadas en centros con experiencia y en el seno de ensayos clínicos controlados. Además, los ensayos clínicos realizados en el pasado con toxina botulínica en el tratamiento de la obesidad o sus comorbilidades, no han demostrado una pérdida de peso significativa y mantenida", ha zanjado la SECO.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto