Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 3.000 atletas disputarán el XX TotalEnergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz

Agencias
miércoles, 15 de marzo de 2023, 15:26 h (CET)

Más de 3.000 atletas disputarán el XX TotalEnergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz

Más de 3.000 atletas disputarán la XX TotalEnergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz, que se disputará el 14 de mayo en sus tres distancias de 10K, 21K y maratón y recupera el paso por el centro de la ciudad por lugares emblemáticos como el Museo Artium, Fueros, Virgen Blanca o el Kiosko de la Florida.

"Va a ser un auténtico espectáculo y va a mostrarse una vez más al mundo entero la pasión por el deporte que se vive en esta tierra", ha afirmado en su presentación oficial el ex campeón del mundo de maratón Martín Fiz, director técnico de la prueba.

Fiz celebró que lo que empezó como una "apuesta humilde y tímida" en 2003 se ha convertido en una referencia del atletismo. "Es un sueño hecho realidad", reconoció sobre una carrera que en las distancias del 21k y el 42k cruzará el centro de la ciudad.

Concretamente, entre el kilómetro 18 y el 20 recorrerán la calle Francia pasando por el Museo Artium, llegarán hasta la Plaza de los Fueros desembocando en el corazón de la ciudad, en la Plaza de la Virgen Blanca. Los que sigan los pasos de Filípides tomarán rumbo al Kiosko de la Florida.

Asimismo, la prueba y de manera extraordinaria con motivo del vigésimo aniversario, contará en su distancia 10k con Kamel Ziani, quien todavía obstenta el récord del 42K con un crono de 2h12:57. Junto a este atleta correrá Nieves Zarza, gran referente del fondo vasco en las últimas tres décadas y que sigue disputando pruebas populares tras su retirada profesional.

La prueba "mantiene su carácter rápido y de perfil llano (apenas 35 metros de desnivel) con paso por calles amplias, pocos giros y muchas rectas donde quien quiera podrá exigirse al máximo".

Los txikis, que correrán en cuatro categorías (de 0 a 5 años, de 6 a 9, de 10 a 13 y de 14 a 16), disfrutarán su particular maratón en un lugar simbólico para Martín Fiz, el parque El Prado.

"Allí fue donde entrené para llegar hasta donde he llegado, dando vueltas y vueltas. Hoy ese lugar es punto de reunión para el atletismo mundial. Ver a los peques allí es muy especial. Quién sabe si entre todos vuelve a salir una o un campeón del mundo. En valores ya lo son", subrayó.

En el acto de presentación junto a Martín Fiz han estado el presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas, Javier Sáenz de Jubera; la diputada de Cultura y Deporte, Ana Del Val; la concejala de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Vitoria, Livia López; y el director de la prueba, Aitor V. Morell.

Todo lo que se recaude en la inscripción de los 'txikis' irá destinado a la Asociación de Padres y Madres de niños con cáncer de Álava (ASPANAFOA).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto