Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONU Mujeres colabora con la campaña de GirlyGirl para promover la participación los hombres en el 8M

Agencias
lunes, 6 de marzo de 2023, 10:30 h (CET)

ONU Mujeres colabora con la campaña de GirlyGirl para promover la participación los hombres en el 8M

ONU Mujeres España colabora con el lanzamiento de la campaña de GirlyGirl Magazine para promover la participación de los hombres y jóvenes en el contexto del Día Internacional de la Mujer. A través de diferentes creatividades con frases como 'La igualdad salarial me pone más que un gol en el mundial' o 'Hola, me llamo Manolo y me hago la cena yo solo", GirlyGirl Magazine pretende romper los roles yestereotipos de género interpelando directamente al sector masculino de la población.

"El Día Internacional de la Mujer representa una oportunidad para cambiar el discurso público de los hombres a favor de la igualdad. Es nuestra quinta campaña del 8M y pensamos que es hora de pedir más implicación masculina dando espacio a nuestras voces", ha afirmado Cristina Alonso y Cristina Valbuena de GirlyGirl Magazine, creadoras de la campaña.

Los diseños se han realizado para que se puedan imprimir y compartir en redes sociales. Además de colaborar con GirlyGirl, revista online con perspectiva de género, para las ilustraciones, ONU Mujeres contado con The Social Hub Madrid, primer espacio feminista del sector privado, como colaborador principal para la presentación oficial de la campaña.

"Este 8M queremos que sea una jornada para que el conjunto de la sociedad, y no solo las mujeres, luchemos contra la violencia de género, los techos de cristal o la brecha digital. Es imprescindible que los hombres también se impliquen en las reivindicaciones de las mujeres y las chicas jóvenes y que contribuyan a su liderazgo ya su empoderamiento económico", ha añadido Widlak.

A nivel internacional, ONU Mujeres también está impulsando una campaña para garantizar un entorno digital inclusivo y una educación de calidad con enfoque tecnológico para las mujeres y niñas. En la era digital, ONU Mujeres reivindica la importancia de generar espacios seguros en la red para las mujeres y niñas. "Laeducación digital es clave a la hora de reducir las brechas y empoderar a las mujeres y las niñas para que puedan ejercer sus derechos y liderar este sector", ha concluido Widlak.

Desde su lanzamiento en España, el comité nacional de ONU Mujeres se ha centrado en generar campañas de sensibilización y acciones que impulsen cambios en las políticas y en la opinión pública a favor de la igualdad. Entre sus funciones también está apoyar el fortalecimiento de las relaciones entre la agencia de NacionesUnidas y el gobierno español, así como la obtención de fondos para programas de ONU Mujeres centrados en el apoyo a las mujeres y niñas en el mundo entero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto